Tal como anunció el pasado martes 8 de julio, el Tribunal Electoral de Salta publicó el padrón de jurados en el sitio web oficial, donde cada ciudadano podrá consultar el y conocer si los últimos números de su documento fue sorteado y así completar la declaración jurada correspondiente. El padrón estará vigente hasta diciembre de 2026.
El sistema de Juicio por Jurado fue puesto en vigencia por la Ley 8.478, estableciendo el desempeño de doce jurados titulares y cuatro suplentes que serán seleccionados del listado surgido del sorteo. El padrón puede consultarse al sitio web jurado.electoralsalta.gob.ar. El ciudadano con las terminaciones de DNI sorteadas deberá ingresar su número y completar así la declaración jurada.
Por el departamento San Martín aplican todos los números sorteados: 265, 202, 273, 321, 914, 952, 004, 230, 464, 593 y 380. En total, 214 hombres y 214 mujeres deberán consultar el padrón y realizar los trámites correspondientes.

Funciones del jurado
En audiencia preliminar al juicio sortearán a los potenciales jurados empleando dicho padrón y posteriormente, los ciudadanos pasarán una audiencia para la selección. La ley establece la competencia de los juicios por jurados solo a los casos previstos en el artículo 80 del Código Penal y los delitos conexos.
Al inicio de la audiencia de debate Los miembros del jurado deberán jurar de pie y con la mano derecha levantada, tras lo cual recibirán las instrucciones iniciales en lenguaje claro. El jurado elegirá un portavoz, encargado al final del debate de entregar la decisión en un sobre al juez. Entre otras obligaciones, los jurados titulares o suplentes no deberán mantener contacto con terceras personas o con medios de comunicación durante todo el desarrollo del juicio.
Los miembros designados como “suplentes” permanecerán a disposición y asumirán en caso que alguno de los titulares no pueda continuar participando. Con la lectura del veredicto finaliza el trabajo de los jurados, quienes abandonarán la sala de audiencia tras lo que el juez dictará la sentencia pudiendo fijar la pena en una audiencia posterior.