Cada 28 de julio se conmemora el Día de la Gendarmería Nacional Argentina, en homenaje a la creación de esta fuerza federal de seguridad que, desde 1938, cumple un rol esencial en la protección de las fronteras, el mantenimiento del orden público y la defensa del territorio nacional.
La Gendarmería fue instituida por el Congreso Nacional mediante la Ley N.º 12.367, durante la presidencia de Roberto M. Ortiz, con el objetivo de consolidar la presencia del Estado en zonas limítrofes y garantizar la intangibilidad del límite internacional. Desde entonces, su accionar se ha extendido a todo el país, con fuerte presencia en regiones alejadas, pasos fronterizos y áreas rurales.

Uno de los puntos más críticos de su despliegue es la frontera norte, especialmente en la provincia de Salta, donde municipios como Tartagal, Aguaray, Orán y Salvador Mazza se encuentran en el centro de operaciones del Plan Güemes, una estrategia nacional para combatir el narcotráfico, el contrabando, la trata de personas y otras formas de crimen organizado. En esta zona, la Gendarmería realiza patrullajes terrestres, controles móviles, inspecciones en rutas y vigilancia en pasos fronterizos como el de Aguas Blancas, considerado de alta sensibilidad.
Además, en el marco de la Operación Roca, la fuerza colabora con el Ejército y otras instituciones en tareas de vigilancia aérea, fluvial y terrestre, utilizando drones, radares móviles y helicópteros. Esta intervención busca recuperar el control total del territorio y desarticular redes criminales que operan en zonas rurales y de difícil acceso.

El Escuadrón 52 de Tartagal, por ejemplo, ha sido protagonista en operativos conjuntos que incluyen la identificación de vuelos ilegales, asistencia a comunidades vulnerables y el fortalecimiento de la seguridad en corredores logísticos como la Ruta Nacional 34.
En este nuevo aniversario, se reconoce la labor silenciosa pero decisiva de miles de gendarmes que, con vocación de servicio, contribuyen diariamente al bienestar de la ciudadanía y a la defensa de los valores democráticos. La conmemoración no solo honra su historia, sino que reafirma el compromiso de la fuerza con los desafíos actuales y futuros de la seguridad nacional.