El fiscal penal de Salvador Mazza, Jorge Armando Cazón, imputó de manera provisoria a un hombre oriundo de Clorinda; Formosa; por la presunta comisión de los delitos de encubrimiento de hurto agravado y resistencia a la autoridad. El sujeto había llegado a un control de Gendarmería, conduciendo una camioneta 4×4, e intentó escapar del mismo; hecho sucedido el jueves 7.
Un hombre de 28 años fue detenido e imputado por los delitos de encubrimiento de hurto agravado y resistencia a la autoridad, en el marco de una causa iniciada luego que intentara escapar de un control de Gendarmería Nacional, en Salvador Mazza. Conforme a los artículos 277, 163 inciso 6, 239 y 45 del Código Penal, todo originó a partir del informe elevado por la Comisaría 1, informando de un procedimiento de Gendarmería en el control de Ruta Nacional N°34 (km 1.484), alrededor de las 20.15 horas del 7 de agosto.
El acusado circulaba en una camioneta Toyota Hilux con dirección sur-norte, cuando se detuvo sobre la Ruta 34 para un control vehicular y dijo no contar con la documentación correspondiente. Al ser instado a estacionarse para una inspección más exhaustiva, escapó hacia la ciudad de Salvador Mazza, iniciándo una persecución que culminó con su detención y el secuestro del rodado.

Los gendarmes consultaron en el sistema SIFCOP (Sistema Federal de Comunicaciones Policiales), mediante número de chasis, motor y dominio grabado en los vidrios del vehículo; comprobando que la camioneta registraba pedido de secuestro activado el 31 de julio de 2025 por la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 59 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Secuestraron entonces chapas patentes, cédulas, tarjetas de crédito, teléfonos celulares y demás elementos hallados en el interior del vehículo.
La Fiscalía Penal destacó que, pese a no contar con competencia originaria en la causa pero dada la falta de contacto por parte de la fiscalía nacional interviniente, el fiscal Cazón asumió la intervención en colaboración motivada a fin de evitar demoras procesales innecesarias y resguardar la eficacia de la investigación; bajo la política sostenida de cooperación judicial, como ya lo ha demostrado la Fiscalía en causas de relevancia nacional e internacional (narcoavioneta incendiada en Santa Victoria Este o el caso del robo de caños del NEA).
En base las pruebas recolectados, entre ellos actas de procedimiento, secuestro y requisa, croquis ilustrativo, denuncia originaria y constancias judiciales; el fiscal Cazón solicitó la detención del acusado.