• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Lic. Valeria Taboada: “En Tartagal, la edad de inicio de consumo se redujo a 13-14 años”

por FM Alba
noviembre 27, 2017
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Lic. Valeria Taboada, titular del Programa Puente Norte (Foto: institucional)

 

La titular del programa Puente Norte de Tartagal; Lic. Valeria Taboada; arrojó esas cifras al ser consultada sobre la realidad en la zona según el informe de Sedronar, difundido la última semana. “No sé si Tartagal tiene el lugar más vulnerable (…) atendemos también gente de Embarcación y Salvador Mazza”.

El informe de Sedronar data de Abril de este año, pero tomó relevancia en la última semana, en donde figura el Barrio Norte Grande y una villa bajo el nombre “Divino Niño”; de Tartagal; como los puntos más vulnerables del país al flagelo de las drogas.

En diálogo con FM Alba, la Lic. Taboada recordó que “Puente Norte es un dispositivo de asistencia, de manera que ya se viene trabajando con los casos con la problemática instalada en el paciente o determinamos si padece o no el consumo”, recordó.

“No solo se hace un abordamiento psicológico, sino también clínico-médico y social”, continuó, “se trata que las personas vayan generando otras cuestiones como fortalecer sus proyectos de vida para el día que dejen el tratamiento o reciban el alta”.

Sobre el barrio en concreto, manifestó que “si bien el barrio tiene una población importante de consumo, desconozco si es el más vulnerable de la zona”, para agregar que “nosotros referenciamos San Martín y dentro de San Martín atendemos pacientes de Salvador Mazza, Aguaray, Embarcación mismo y Tartagal”. 

Al igual que otros departamentos, San Martín tiene una situación complicada pero con la salvedad de contar con el Programa Puente Norte, más allá de la falta de recursos y profesionales.

“Nosotros nos enfocamos en la asistencia (…) nuestra área de prevención es muy pequeña y muy debilitada (…) no quiere decir que no se haga, siempre continuamos con capacitaciones en las escuelas no solo solo en Tartagal sino también en Salvador Mazza”, remarcando que es muy posible que de allí tomara datos el Sedronar.

 

»Ubicación de la Villa Divino Niño en Tartagal (Imagen: SEDRONAR)

 

El informe de Sedronar
Bajo el título “Departamentos con alta vulnerabilidad social y baja cobertura de oferta asistencial y preventiva de adicciones en la República Argentina”, el informe identificó a los departamentos del país que presentan alta vulnerabilidad social y menor cobertura asistencial y preventiva para el consumo problemático de sustancias.

Para esto se realizó un análisis espacial a través de Sistemas de Información Geográfica.

El Sedronar procesó y analizó información con cartografía oficial. Se usaron datos georreferenciados de un relevamiento de asentamientos informales en 2016 por la ONG “Techo”. Incluyó todas las localidades mayores a 10.000 habitantes de todo el país.

Se define al asentamiento como un conjunto de un mínimo de ocho familias agrupadas o contiguas, donde más de la mitad de la población no tiene título de propiedad ni acceso regular a agua corriente, energía con medidor y cloacas.

Se buscó información en la web (notas periodísticas, información de municipios, etcétera) y reconocimiento visual con Google Earth, Wikipamia y Open Street Map.

Tras el análisis espacial se generó un ranking de los departamentos que no poseen ninguno de los tres dispositivos de Sedronar: Dispositivo Integral de Abordaje Territorial, CEDECOR o CAAC, y en los cuales se ubican las villas más vulnerables del país.

El listado completo se reduce a 30 localidades, la cual es encbezada por Tartagal, con Barrio Norte Grande, que detalla además que el sector carece de un dispositivo de la Sedronar.

Para medir las condiciones de “Vulnerabilidad”, el organismo nacional se rigió por los siguientes parámetros:

– Se eligieron Villas
– Priorizaron aquellas sin servicios/titularidad
– En relación a servicios básicos, se filtró estableciendo si poseían Energía Eléctrica (si tenía de manera clandestina o si no tenía ), Agua Potable (clandestino, por perforación, pozo o tanque comunitario), Servicio de Cloacas (desagüe a cámara séptica y pozo ciego, ó desagüe sólo a pozo negro / ciego u hoyo, excavación a tierra y/u otro).

En lo que hace a Gas para cocinar, se indagó si era en garrafa y/o Leña o carbón y/o Energía eléctrica (calentador/horno eléctrico) y/o No tiene y/u otro y/o No sabe / No responde; y también se indagó sobre Gas para calefacción, si era Gas en garrafa y/o Leña o carbón y/o Energía eléctrica (calentador/estufa eléctrica) y/o No tiene y/u otro y/o No sabe / No responde.

 

 

 




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto