En los departamentos de San Martín, Orán y Rivadavia, el Ministerio de Educación de Salta y UNICEF distribuyeron kits con mochilas y útiles escolares a los estudiantes de escuelas rurales con nivel primario y nivel secundario mediado por TIC, en comunidades afectadas por inclemencias climáticas. Cuadernos, fibrones, lápices de colores, corrector, block de hojas para dibujo, témperas, entre otros, componían los útiles recibidos.
El Ministerio de Educación de Salta distribuyó 300 kits de útiles de UNICEF en escuelas rurales de los departamentos Orán, San Martín y Rivadavia en la que es una primera etapa de 1.800 en total. “Se tuvo en cuenta factores como deserción escolar, estado de vulnerabilidad para definir las escuelas que recibirían los kits”, señaló el subsecretario de Políticas Socioeducativas de Salta, Dr. Alejandro Williams Becker; distribución en el cual acompañó la Especialista en Educación de UNICEF, Cora Steinberg.

UNICEF aporta los kits a la educación salteña trabajando junto a la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas para asegurar una correcta y eficiente distribución. En esta primera parte también participó la ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore. Entre algunas de las escuelas visitadas figuraba la Escuela N° 4819 “Misión Pozo La Yegua” (distante 2 kilómetros del paraje Santa María – Rivadavia); en la Sala de 5 años. Los kits se componían con mochilas y útiles escolares para estudiantes de nivel primario y nivel secundario.
Las escuelas tenían en común haber sido afectadas por inundaciones e incluso en comunidades donde se registraron efectos de las mismas; a inicios de año; dijo Williams Becker. La distribución de útiles continuará las siguientes semanas hasta abarcar las 20 escuelas previstas. En esta primera parte llegaron hasta las escuelas de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur. “Tuvimos demora por el relevamiento, por eso llegamos a esta altura del año (…) también puede haber chicos en riesgo académico (deserción escolar), así que esto impacta positivamente”, cerró el funcionario provincial.