Argumentando “recortes políticos”, dos trabajadores municipales fueron despedidos entre el 15 de agosto y este 10 de septiembre; y como protesta, se encadenaron esta mañana ante el sector de Hacienda; bajo el canchón municipal. Ambos fueron contratados durante la gestión de Franco Hernández Berni y revestían carácter de funcionarios. La medida se suma a otras que han generado más reproches y cuestionamientos al mandatario comunal y su gabinete. Hoy asamblea en los gremios.
La ex directora de Acción Social, Cintia López, fue despedida el pasado 19 de agosto; noticia que le fue comunicada por el Secretario de Desarrollo Humano, Cristian Gómez. Su hijo fue despedido esta semana, motivo por el cual acusan “persecución política” más que “recortes políticos”, declaró extra oficialmente. Este miércoles por la mañana, ante falta de respuestas, se encadenó ante el área de Hacienda acompañada por su pareja, Héctor Soria (ex responsable del Matadero Municipal y ex piquetero).
La ex funcionaria se negó a acatar la disposición en primer momento, señalando que no correspondía al Secretario efectuar el despido, sino al propio Hernández Berni, por ser la persona que la contrató. Su pareja, Soria, agregó que actualmente evitan el contacto con compañeros o trabajadores en funciones ante la posibilidad de una sanción o directo despido.

El hecho se suma a las denuncias públicas de amenazas a los trabajadores municipales, hostigados por grabaciones y videos que elevan a Hernández Berni para justificar despidos por “deslealdad”. Aparte, ya se han concretado una serie de despidos entre el personal. En consecuencia, los gremios ATE y SOEM convocaron a una asamblea para este 10 de septiembre por la noche, en la sede de ATE.
El malestar de los trabajadores crece jornada a jornada. Lo más reciente fue la protesta del sector de Pavimento, cuyo predio (ubicado en el cruce de Avenidas 9 de Julio e Independencia) fue cerrado el jueves pasado como medida de rechazo al listado de contratados. Según expusieron, entre ellos hay quienes esperan contrato hace 20 y 25 años, están próximos a jubilarse y fueron rezagados por personal que no supera los tres años de antigüedad.
Cabe señalar que la Municipalidad y los gremios transitan conciliación obligatoria pero una ausencia sin justificar por parte de los funcionarios comunales en la última cita (2 de septiembre), aumentó aún más la tensión de las negociaciones. Los gremios labraron el acta en la delegación de Ministerio de Trabajo. El periodo de conciliación está próximo a finalizar, tras lo cual las partes quedan libradas.