El Ministerio Público Fiscal de Salta solicitó penas de entre 6 y 12 años de prisión para funcionarios penitenciarios, internos y familiares acusados de integrar una red narcocriminal que operaba dentro de la Unidad Carcelaria 1, ubicada en Villa Las Rosas. La causa, considerada de extrema gravedad institucional, reveló un entramado de corrupción que incluía venta de drogas, cobros ilegales por beneficios carcelarios y violaciones sistemáticas a los derechos humanos.
Datos clave de la investigación:

- Se detectó una asociación ilícita con jerarquías definidas, dedicada a la comercialización de estupefacientes y a la extorsión de internos y familiares.
- Los imputados cobraban dinero, carne y otros bienes a cambio de salidas extramuros, traslados a pabellones más seguros, ingreso de celulares y drogas, y mejoras en el puntaje de concepto.
- Algunos testimonios revelaron pagos de hasta USD 10.000 por beneficios como semilibertad, prisión domiciliaria y libertad anticipada, con supuestos vínculos judiciales que facilitaban los trámites.
- Internos declararon bajo protección, temiendo represalias. Uno de ellos sufrió amenazas, un ACV y un cuadro de herpes por el estrés vivido.
- Se registraron transferencias bancarias, entrega de carne cruda, y reuniones en estaciones de servicio como parte del circuito de sobornos.
- La Fiscalía calificó el penal como un “kiosco” manejado por los imputados, desnaturalizando por completo la función del Servicio Penitenciario
Penas solicitadas por la Fiscalía:
Imputado | Pena solicitada | Delitos imputados |
---|---|---|
Francisco Bisceglia | 12 años de prisión efectiva | Comercialización agravada, exacciones ilegales (7 hechos), asociación ilícita |
Sergio Moya | 11 años y 8 meses | Comercialización agravada, exacciones ilegales (3 hechos), asociación ilícita |
Manuel Méndez | 9 años y 6 meses | Comercialización agravada, asociación ilícita |
José Luis Alarcón | 9 años | Comercialización agravada, exacciones ilegales (3 hechos), asociación ilícita |
Marcos Bucotich García | 9 años | Comercialización agravada, exacciones ilegales (3 hechos), asociación ilícita |
Héctor Banega | 9 años y 6 meses | Comercialización agravada, asociación ilícita |
María Inés Méndez | 9 años | Comercialización agravada, asociación ilícita |
Luis Castaño | 8 años y 6 meses | Comercialización agravada, asociación ilícita |
Raúl Arjona | 8 años y 6 meses | Comercialización agravada, exacciones ilegales (1 hecho), asociación ilícita |
María Cristina Galindo | 7 años y 6 meses | Comercialización agravada |
Ivana Gutiérrez | 7 años | Comercialización agravada, asociación ilícita |
Nicole Luna | 6 años | Comercialización agravada, asociación ilícita |
Patricia Flores | 6 años | Comercialización agravada, asociación ilícita |
Marcelo Magno | 6 años | Exacciones ilegales (5 hechos), asociación ilícita |
Rubén Guaymás | 5 años | Exacciones ilegales, incumplimiento de deberes, asociación ilícita |
Baldomero Córdoba | 2 años condicional | Partícipe necesario de exacciones ilegales |
Andrea Abigail Alba | 1 año | Tenencia simple de estupefacientes |
En los casos de Josué Valencia y Silvana Avendaño, la Fiscalía retiró la acusación.