• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Plan Estratégico de Abordaje Integral: Salta refuerza las estrategias contra dengue y oropuche

por FM Alba
octubre 3, 2025
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
Plan Estratégico de Abordaje Integral: Salta refuerza las estrategias contra dengue y oropuche

>>Imagen: prensa Gobierno de Salta

Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Salud Pública, Dr. Federico Mangione y el Coordinador de Epidemiología, Francisco García Campos; presentaron el Plan Estratégico de Abordaje Integral para la prevención y el control del dengue, chikungunya, zika y oropuche. La iniciativa continúa las estrategias implementadas en la temporada anterior y busca prevenir, controlar y mitigar futuros brotes en la provincia; que redujo al 99.9 por ciento los casos.

El plan se enfoca en la coordinación de la vigilancia epidemiológica, el trabajo de laboratorio, la atención de pacientes y la organización de los servicios de salud, el manejo integrado de vectores, el cuidado del ambiente y las relaciones interinstitucionales; continuando “el plan de acción para la provincia es una continuidad de la gestión iniciada el año pasado”, dijo el ministro Mangione.

También se presentó la propuesta “Semana D”, que desplegarán del 13 al 17 de octubre en toda la provincia; “Salta se cuida: sin mosquitos, sin dengue”; parte de una campaña de preparación contra el dengue. Aparte, el director de la Coordinación de Epidemiología, Francisco García Campos, enfatizó en la compleja situación regional, especialmente la amenaza del virus Oropouche, que presenta riesgos de transmisión materno-infantil; por lo que se incluyó su vigilancia dentro del síndrome febril agudo.

Dada la complejidad del Chikungunya y Zika en Bolivia, Brasil, Paraguay y Perú, la provincia reforzará la vigilancia de estas arbovirosis, estratificando en ocho zonas o regiones para garantizar una vigilancia permanente y coordinada con los equipos locales. Estas zonas se distribuirán 3 en el norte, 2 en el sur, 2 en el oeste y 1 en Capital.

>>Imagen: prensa Gobierno de Salta

Innovación Tecnológica y Movilización Social
Por primera vez se suma la revisión de notificaciones de SAFESA, contando con un tablero exclusivo de vigilancia de arbovirosis que permitirá conocer las consultas en tiempo real. Esta información, junto con las notificaciones obligatorias al SNVS, nutrirá el Tablero Nacional y el Boletín Epidemiológico Provincial. Otro adelanto fue la iniciativa de dotar con computadoras a los agentes de APS, con localizadores, para un mejor seguimiento de brotes.

Balance de la temporada 2024/2025
Durante la temporada pasada, vigilancia 2023/2024, se registraron más de 26 mil casos y en la última temporada se contabilizaron solo 26 casos en toda la provincia, la mayoría concentrados en Capital. Desde el 1 de octubre de este año, inicio de la nueva temporada, se informaron 43 casos sospechosos, pero ninguno confirmado positivo.

Sobre las vacunas, Salta aplicó 32 a 35 mil dosis y así, se garantiza inmunidad por arriba de los 10 años (aproximadamente) para aquellas personas que ya han atravesado un cuadro de dengue, y cinco a siete años para quienes no han contraido la enfermedad; con una sola dosis; informó Mangione, resultados que esperan confirmar certeramente dentro de poco.

Las dosis aplicadas correponden a que Salta compró 20 mil vacunas y Nación envió 12 mil, “tenemos una partida reservada y estamos buscando el presupuesto para que Provincia pueda hacer la inversión”, remarcó.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto