El especialista en ceremonial y protocolo Gustavo Caballero anunció la creación de la Comunidad Protocolo y Ceremonial en Estados Unidos, un espacio pionero que busca difundir estas disciplinas con mirada inclusiva y sello argentino. Caballero se convierte así en el primer argentino en conducir una iniciativa de estas características en el exterior, consolidando su trayectoria como referente en el ámbito del protocolo.
La propuesta se desarrolla en el marco de la Corporación Internacional de Conferenciantes (CInCo), con sede en Orlando, Florida, dedicada al desarrollo de talentos humanos y a la capacitación en innovación y conocimiento. Desde allí, Caballero coordina actividades formativas con alcance internacional, que incluyen workshops, masterclass y asesorías especializadas.

“El protocolo es realmente un lenguaje universal”, afirmó el especialista en diálogo con FM Alba, al destacar la apertura de ciudadanos de América Latina, Centroamérica y Europa hacia el tratamiento de temas sensibles desde el ceremonial. Sin embargo, advirtió que “todavía no estamos del todo preparados en la aplicación del protocolo, porque no están descubriendo el gran potencial que da la disciplina. Esto avanza muy de a poco”.
La iniciativa se suma a su recorrido como autor de libros traducidos al sistema Braille y declarados de interés por la Cámara de Diputados de la Nación y la Legislatura de Córdoba, reafirmando su compromiso con la inclusión, la accesibilidad y la formación continua.
Caballero valoró que la globalización permite “crear lazos de unión e inclusión” y sostuvo que este nuevo espacio internacional representa una oportunidad para fortalecer la identidad argentina en el ámbito del protocolo y el ceremonial, proyectándola hacia el mundo con una impronta humanista y transformadora.



