• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Tartagal: avanza investigación por la muerte Agustín Herrera

por FM Alba
noviembre 16, 2025
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
Tartagal: víctima de un disparo reconoció haberse autolesionado y permanece internado

»Hospital Zonal en Tartagal (Imagen: FM Alba)

Share on FacebookShare on Twitter

El fiscal penal de la UGAP de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, confirmó que en el informe definitivo de autopsia del estudiante Agustín Herrera y del informe de anatomopatología elaborado por profesionales del Cuerpo de Investigaciones Fiscale se concluye que la muerte se produjo por falla multiorgánica pelviperitonitis apendicular; es decir, sepsis generalizada producto de una peritonitis aguda de origen apendicular.

El fiscal Vega explicó que llevan adelante otras medidas solicitadas como el análisis de la historia clínica (permitirán analizar el proceder de los profesionales que lo atendieron) y los protocolos sanitarios aplicados, para así determinar si les cabe alguna responsabilidad en la muerte del menor de edad. La familia denunció que no se efectuaron ecografías ni análisis de sangre para determinar las causas del malestar del joven. El informe final ratificó los hallazgos iniciales, con análisis de anatomopatología elaborado por profesionales del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, y la autopsia (realizado en junta médica).

El padre del menor denunció que, el 18 de octubre, llevó a su hijo al Hospital Zonal local por fuertes dolores abdominales. En ese momento fue atendido por la médica de guardia, quien indicó el suministro de calmantes, recomendó que permaneciera internado en observación hasta el mediodía por un cuadro de “gastroenteritis”, y le otorgó el alta.

Ya en su domicilio, continuaba con los malestares, por lo que durante la tarde fue trasladado nuevamente al nosocomio, donde quedó internado hasta el día siguiente. El domingo 19, cuando iba a ser intervenido quirúrgicamente, sufrió un paro cardiorrespiratorio, por lo que fue derivado a terapia intensiva sin ser operado y falleció durante la mañana del lunes 20 por falla multiorgánica – shock séptico; es decir, por sepsis generalizada producto de una peritonitis aguda de origen apendicular.

Qué es la sepsis
La sepsis es una reacción del organismo ante una infección provocada por microorganismos patógenos como bacterias, virus e incluso hongos, conocidos como “gérmenes”. Cuando las defensas del cuerpo no son capaces de eliminar la infección, incluso con fármacos antimicrobianos (ejemplo, antibióticos), se esparcen por el torrente circulatorio gérmenes y sus toxinas, y algunas sustancias que produce el cuerpo, provocando en el organismo una reacción inflamatoria generalizada.

Esta reacción altera la coagulación de la sangre y el flujo sanguíneo, afectando especialmente a algunos órganos vitales como el cerebro, los pulmones, el hígado, los riñones, etc;que resultan dañados, y es lo que conocemos por “sepsis”. Por lo tanto, no es una enfermedad en sí misma, sino que surge cuando la respuesta del cuerpo a una infección daña sus propios tejidos y órganos. Si no se interviene a tiempo, se produce un daño importante en multiples órganos que dejan de funcionar, y la vida del paciente corre peligro. Esta fase crítica se denomina “Shock Séptico”. En medicina, la “sepsis” es la causa evitable número uno.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto