• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Apertura de la oficina técnica de la asociación de Apoyo al Pueblo Guaraní

por FM Alba
junio 4, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Pueblos Originarios podrán ingresar proyectos productivos en oficina técnica
Share on FacebookShare on Twitter

Este viernes se realizará la apertura de la oficina técnica de la APG; asociación de Apoyo al Pueblo Guaraní; para la recepción de documentación y consultas tanto en materia de desarrollo productivo como en gestiones relacionadas con Anses, Registro de las Personas, municipales y otros. Un equipo de 13 personas, encabezado por Fidel Bauti en la presidencia, atenderá en turnos rotativos de lunes a viernes. La sede central de la APG continuará en la comunidad Tranquitas.

Bauti recalcó este último punto, ya que la APG tiene su sede central en comunidad Tranquitas y su trabajo se extiende, aparte de las comunidades de San Martín, también al departamento Orán. Con la oficina técnica; cuyo convenio con la municipalidad se firmó el pasado 23 de abril; se asesorará sobre todo en materia de políticas sociales, acompañando en las gestiones y trámites que deben realizar, y con el fin de evitar la aglomeración, aclaró que tienen un cronograma establecido para la atención.

»Imagen: gentileza

Aparte, especificó que se dividirán en diferentes secretarías; de allí la cantidad de 13 personas que conforman el equipo de trabajo; de manera que contarán con un área dedicada a la educación, salud, género, producción, cultura y medio ambiente. Los vocales; primero y segundo; y el presidente y vicepresidente (Ricardo Cuello) del pueblo guaraní, también estarán desempeñando. En lo que hace a los proyectos productivos, en el convenio firmado se estableció que contarán con la asesoría y acompañamiento de la Secretaría de Producción Municipal, como ya sucede también con el INTA y otros organismos.

En lo que respecta a la atención al público, el presidente del pueblo guaraní informó que cada comunidad contará con un solo referente y éste será el que llevará adelante las diligencias de rigor ante la oficina técnica. La resolución responde así a las medidas sanitarias, dijo Bauti, y sobre todo acatando el cronograma de atención al público.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto