Este viernes se realizará la apertura de la oficina técnica de la APG; asociación de Apoyo al Pueblo Guaraní; para la recepción de documentación y consultas tanto en materia de desarrollo productivo como en gestiones relacionadas con Anses, Registro de las Personas, municipales y otros. Un equipo de 13 personas, encabezado por Fidel Bauti en la presidencia, atenderá en turnos rotativos de lunes a viernes. La sede central de la APG continuará en la comunidad Tranquitas.
Bauti recalcó este último punto, ya que la APG tiene su sede central en comunidad Tranquitas y su trabajo se extiende, aparte de las comunidades de San Martín, también al departamento Orán. Con la oficina técnica; cuyo convenio con la municipalidad se firmó el pasado 23 de abril; se asesorará sobre todo en materia de políticas sociales, acompañando en las gestiones y trámites que deben realizar, y con el fin de evitar la aglomeración, aclaró que tienen un cronograma establecido para la atención.

Aparte, especificó que se dividirán en diferentes secretarías; de allí la cantidad de 13 personas que conforman el equipo de trabajo; de manera que contarán con un área dedicada a la educación, salud, género, producción, cultura y medio ambiente. Los vocales; primero y segundo; y el presidente y vicepresidente (Ricardo Cuello) del pueblo guaraní, también estarán desempeñando. En lo que hace a los proyectos productivos, en el convenio firmado se estableció que contarán con la asesoría y acompañamiento de la Secretaría de Producción Municipal, como ya sucede también con el INTA y otros organismos.
En lo que respecta a la atención al público, el presidente del pueblo guaraní informó que cada comunidad contará con un solo referente y éste será el que llevará adelante las diligencias de rigor ante la oficina técnica. La resolución responde así a las medidas sanitarias, dijo Bauti, y sobre todo acatando el cronograma de atención al público.