La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano confirmó la extensión de la primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar, en este caso Obligatorio. La inscripción para la línea Progresar Obligatorio comenzó el 10 de marzo y se extiende hasta el 10 de abril. Además, anunciaron las fechas de inscripción para las restantes líneas.
El monto mensual de la beca se mantiene en 35.000 pesos, según resolución 388/2025. Con la extensión anunciada para el Progresar Obligatorio y la confirmación de fechas para las otras líneas de la Beca, el calendario por categoría queda así:
– Progresar Obligatorio: inscripciones cierran el 10 de abril
– Progresar Superior y Progresar Enfermería: inscripciones inician el lunes 31 de marzo y cierran el 20 de abril
– Progresar Trabajo: inscripciones abren el 21 de abril y cierran el 30 de noviembre

La beca Progresar se otorga en 12 cuotas mensuales, distribuidas de la siguiente manera:
– 8 cuotas de 35.000 pesos: un 20% se retiene sujeto al cumplimiento de la regularidad, validada por las certificaciones institucionales
– 2 cuotas estímulo de 35.000 pesos: se pagan al cierre del ciclo lectivo, sujetas a la realización de cursos y/o actividades de extensión formativas
– 2 cuotas por mérito académico de 35.000 pesos: se entrega a quienes finalizan el ciclo lectivo (en diciembre o febrero) sin adeudar materias
Los requisitos para acceder a las becas son:
– Nacionalidad y residencia: ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país, y contar con Documento Nacional de Identidad (DNI)
– Edad (varía según la línea de beca): Progresar Obligatorio, entre 16 y 24 años; Progresar Superior, entre 17 y 24 años (hasta 30 años para estudiantes avanzados.); Progresar Enfermería no tiene límite de edad y Progresar Trabajo, entre 18 y 24 años (hasta 40 años para personas sin empleo formal)
– Ingresos: los del solicitante y su grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM)
– Regularidad académica: estar inscripto como alumno regular en una institución educativa y cumplir con los avances académicos requeridos