• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Becas Progresar: aumentó el tope de ingresos para cobrar el beneficio

por FM Alba
octubre 29, 2020
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Imagen ilustrativa

Agencia NA.- La organización no gubernamental red de promoción y defensa de la seguridad social informó a este medio que el Programa Becas Progresar es un acompañamiento económico dado por el Estado Nacional a los estudiantes para ayudarlos a que terminen sus estudios.

El Gobierno Nacional aplicó un ajuste en el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) tras un acuerdo alcanzado por el Consejo que integran funcionarios, empresarios y sindicalistas. Tras este acuerdo, los requisitos para cobrar Becas Progresar consideran también el aumento del tope de ingresos para acceder el beneficio.

Los beneficiarios que acceden a la Beca deben tener entre 18 a 24 años, lo que se extiende a los 30 años dependiendo del grado de avance en la carrera; y cursar en una institución educativa reconocida por el Ministerio de Educación o en un curso de formación de empleo del Ministerio de Trabajo. Por esto, el grupo familiar no puede contar con ingresos mensuales mayores a tres veces el Salario.

El Consejo del SMVM determinó una actualización en el piso salarial aplicable en tres cuotas. Desde octubre es de 18.900 pesos, desde diciembre será de 20.587,50 pesos y desde marzo de 21.600 pesos.

Es decir, los ingresos del grupo familiar del beneficiario no pueden ser mayores a 56.700 pesos; y desde diciembre no podrán superar los 61.762,50 pesos y desde marzo los 64.800 pesos. No obstante, esta actualización no modifica el monto de la cuota cobrada por los estudiantes.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto