• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Billeteras virtuales: desde agosto, bajarán los intereses que pagan

por FM Alba
julio 20, 2025
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Billeteras virtuales: desde agosto, bajarán los intereses que pagan

>>Imagen ilustrativa

Share on FacebookShare on Twitter

El Banco Central de la República Argentina aumentará 20 al 30 por ciento los encajes de los depósitos en pesos a la vista de los fondos comunes de inversión “money market”que medida impactará negativamente sobre el rendimiento de las cuentas remuneradas de las billeteras virtuales, ya que colocan el dinero de sus clientes en esos instrumentos. Al subir el encaje, el rendimiento que ofrecerán será más bajo.

La medida adoptada por el Banco Central relacionada con los encajes, influirá en rendimientos desde el 1 de agosto. La disposición había sido adelantada en junio, en el marco de otras medidas como la cancelación total de las LEFI y la eliminación de la tasa de política monetaria. La instrumentación se hizo efectiva este jueves 17 de julio, con la Comunicación A8281. Se busca restringir la liquidez para sostener la estabilidad monetaria tras la eliminación de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), que generaron un exceso de pesos.

La suba de encajes abarcará también a las cauciones bursátiles en pesos. El Banco Central explicó que “esta decisión del Directorio busca avanzar hacia la unificación gradual del encaje aplicable a las cuentas a la vista, sin distinción por tipo de entidad depositante”, con lo que se apunta a igualar a los depósitos en cuentas bancarias (CBU) con los que se hacen en cuentas virtuales (CVU). Actualmente, el rendimiento promedio de los money market ronda el 25 por ciento anual, aunque varía según la app.

Los encajes son una porción del dinero que los bancos deben mantener inmovilizada (a tasa cero) en el BCRA por motivos de estabilidad financiera. Hasta ahora, los fondos money market (de alta liquidez y rescate inmediato) tenían un encaje más bajo que otros depósitos. Con esta medida, los bancos ya no pagarán tasas tan altas a los FCI (fondos comunes de inversión), que a su vez trasladarán ese menor rendimiento a las billeteras virtuales. Los usuarios podrían ver una caída de hasta 2 o 3 puntos porcentuales.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto