El área de Hacienda Municipal informó a las agrupaciones ganadoras del Corso Color 2025 en Tartagal que el pago de los premios se concretará el 11 de abril, fecha que coincide con el lanzamiento de la campaña electoral para la provincia de Salta. A los reclamos por parte de los grupos ganadores, se argumentó que primeron debían recibir las actas firmadas por escribano público.
Los grupos ganadores del “Carnaval del Centenario” estimaron ganancias que rondan los 300 millones de pesos en la úlitma edición del corso; resultado al que llegan entre las ventas de entradas y pagos impuestos a los vendedores y trabajadores en el circuito. El Cr. Mario Paz intentó minimizar la demora asegurando que esperan las actas firmadas por escribano público para la entrega de los premios, como de igual manera aseguró que una vez con ese detalle en mano podrán observar si registran o no un déficit en los costs y gastos.
De acuerdo con las declaraciones que brindó el viernes 28, Paz señaló que el municipio debe cumplir con pagos como sonido, seguridad (adicionales policiales), baños químicos, personal y animadores, SADAIC, artistas invitados (cachet que no se difundió) y otros, antes de entregar los premios a los ganadores. “Está fijado para los primeros días de abril”, lanzaba. Los grupos, por su parte, remarcaron que proveedores (como el caso de comparsas) que ya les están exigiendo cumplir con los pagos; algunos de ellos con domicilio en Buenos Aires. “El kilo de plumas, de buena calidad y color, lo compramos a 150 mil y fueron 10 kilos”, decía uno de ellos.

“Más allá que la recaudación no supere los gastos incurridos, los premios están garantizados (…) los participantes tienen doble de lo que se pagó el año pasado, que eran 42 millones; este año hay 84 u 85 millones, en general”, agregaba el contador.
El concejal Sergio Jure (ex secretario municipal de Hacienda) destacó que el Concejo Deliberante aprobó la partida de 280 millones de pesos para el Corso Color fue incluido en el último presupuesto municipal aprobado por mayoría y sobre tablas en la sesión extraordinaria de enero de este año; tratamiento que rechazaron tanto Jure como Margarita Rauch al no contar con un detalle de la distribución de dicho monto. “El cálculo de recursos para el Corso era para este año (…) escuché a los referentes de los grupos molestos por no cumplir con la palabra de pago de los premios apenas terminado”, dijo Jure.
Más todavía, Jure recogió el cálculo que hizo un referente de agrupaciones en relación a lo dicho por el contador Paz. “Un funcionario municipal dijo que este corso fue exitoso y como tal, el corte de boletos (entradas vendidas) llegó a 80 mil (…) hubo noches de entrada a 3 mil pesos y otras de 5 mil. Si nos quedamos con las de 3 mil, la recaudación debería ser de 240 millones (las 11 noches), y otro señor dijo que les quieren dar 82 millones de pesos en premios y si dividimos ese número por 3 mil, te da vendidas 27 mil entradas”, analizó, “hay una diferencia bastante importante, una cuestión que genera más dudas que certezas“, finalizó.