El último mes presentó una de las peores crisis climáticas en el norte de la provincia de Salta, con lluvias torrenciales, desborde los ríos Pilcomayo y Bermejo, e inundaciones que dejaron a varias comunidades aisladas y afectadas. Frente a esta situación, el Ministerio de Desarrollo Social desplegó un plan de emergencia para asistir a los habitantes de las zonas más vulnerables.
Las localidades más perjudicadas pertenecen al departamento Rivadavia, distrito en donde se distribuyeron 10.000 módulos alimentarios junto con 5.000 colchones, 3.500 frazadas, 2.000 chapas y 8.000 bidones de agua potable, necesidades inmediatas de los afectados. En algunos de los casos, las distribución se realizó mediante helicópteros debido a la inaccesibilidad de ciertos parajes, trasladando más de 26 toneladas de suministros esenciales.
Además, se habilitaron 18 centros de evacuación para brindar refugio a más de 2.000 familias desplazadas de manera voluntaria, mientras que las aguas del Pilcomayo y Bermejo comienzan a bajar; pero si bien el nivel ha disminuido, muchos afectados todavía enfrentan dificultades para retornar a sus hogares. Más aún, este miércoles 2 de Abril, desde la cuenca alta del río Pilcomayo se informó sobre repuntes en Tarapaya y Talula, niveles que pueden verse reflejados en los días siguientes en la cuenca baja.

El trabajo se llevan adelante en coordinación con los municipios de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, como así también el Comité Provincial de Emergencia Climática, en un esfuerzo colectivo para garantizar la ayuda llegara a quienes más lo necesitan. Este despliegue solidario acompaña a los habitantes de los parajes y comunidades, quienes a pesar de las adversidades buscan recuperar la normalidad.
De lo esencial, además de alimentos, se acercaron medicamentos y otros recursos a los parajes Cocal, Las llaves, Soledad, Media Luna, Palmarcito, Ciervo cansado, Mirador, Vanguardia, San Antonio, Tres Horcones, El Chañaral, Campañuelo y Costa. En el caso de San Felipe, La Esperanza y Destierro; en Rivadavia Banda Sur.
Pese a las condiciones climáticas, se logró llegar en Rivadavia Banda Norte a parajes como Las Palomas, Pozo Algarrobo, La Tosca, Ganso Atado Fortín Belgrano ya recibieron asistencia. Este martes se concretó la asistencia a los parajes y comunidades de El Talar, Los Laureles, El Espinillo, El Totoral, El Porongal, La Carpa, Las Palomas, Las Lagunas, El Gritao, La Salvación, La Vertiente, Alto Alegre, El Colgao, La Pastosa, La Tala, Pozo Potrero, La Fortuna, San Patricio, El Sauce y La Paz. En este municipio fueron más de 400 las familias alcanzadas.