• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Chaco salteño: se reportan las primeras crecientes y desborde del río Pilcomayo

por FM Alba
marzo 9, 2024
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Chaco salteño: se reportan las primeras crecientes y desborde del río Pilcomayo

»Imagen: gentileza

Share on FacebookShare on Twitter

Las comunidades situadas a la vera del río Pilcomayo, desde Monte Carmelo hasta Santa María; como también en el lado de la costa boliviana, desde D’Orbigny a La Victoria; se encuentran bajo alerta debido a la creciente del caudal de las aguas. Comunidades intermedias reportaron que ya hay desbordes copando los caminos. En el puesto de control Misión la Paz-Pozo Hondo, este viernes por la mañana se informaba tendencia creciente y 5.56 metros, pero con tendencia a estabilizarse.

La comunidad de Monte Carmelo confirmaba este viernes por la tarde que el agua desbordaba y pasaba de los anillos de contención, dejándolos aislados; alertando a las autoridades de Gendarmería Nacional en Santa Victoria Este por el cierre de caminos.

»Camino a Monte Carmelo (Imagen: gentileza)

El aumento del caudal de aguas se potenció esta semana a raíz de las fuertes lluvias registradas en el Estado Plurinacional de Bolivia. Desde el miércoles, los pobladores de la costa del río Pilcomayo siguen los informes que acercan regularmente desde la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca y los organismos de Defensa Civil. A mitad de semana se daba a conocer la gran creciente que registraba Villa Montes, que tocaba los 4 metros y Puente Aruma alertaba 7.08 metros; agregando las fuertes lluvias caídas en Yacuiba, las cuales resultaron en crecientes en la zona de Cañada de Magdalena y Cañada del Ñato, anticipando probables cortes de camino en ese momento.

En el puesto de control en Misión la Paz-Pozo Hondo, el Pilcomayo registraba nivel creciente; con 5.56 metros; con tendencia a estabilizarse. Los sectores cercanos a Embocadura disponían desde el jueves 7 de informes que alertaban la tendencia creciente de las aguas, esperando ascensos en Argentina y Paraguay, pero con niveles fuera de riesgo. La zona monitorea la evolución de la creciente, ya que se estima que durante los siguientes días, los actuales niveles se repliquen en los bañados argentinos; desde Chañaral hasta El Quemado Nuevo, y en la banda norte, entre Esperanza y Guadalcázar.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto