• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.

FM Alba 89.3 EN VIVO

00:00
  • FM Alba 89.3 EN VIVO
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Comisaría 42: “Se brindo apoyo policial en desorden provocado por internos”

por FM Alba
mayo 30, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Comisaría 42: pelea entre internos terminó con un  hombre internado bajo pronóstico reservado

»Comisaría 42 Tartagal (Imagen: Marcelo Machaique . archivo)

Share on FacebookShare on Twitter

Tres reclusos fueron trasladados para atención médica al Hospital Zonal ayer domingo, tras pelea iniciada en las celdas de la Comisaría N°42, que a una inspección posterior se secuestraron varias armas cortantes de fabricación casera. Desde la Unidad Regional 4 se desmintió que un detenido hubiera sufrido ultraje, dado que no se ha radicado ninguna denuncia al respecto. Los juzgados de de Garantías y Derechos Humanos intervinieron tras los sucesos.

El Crio. Mayor Víctor Fernando Ochoa; director de la Unidad Regional N°4; afirmó que los incidentes en el interior de la Comisaría 42 iniciaron a raíz de un altercado entre internos y por ese motivo se brindó apoyo policial para controlar la situación. Familiares de los detenidos alojados allí denunciaron que hubo heridos e incluso una vejación, siendo este último desmentido por el jefe policial. “No se registró ninguna denuncia al respecto de ningún familiar”, aseguró, pero sí remarcó que de las declaraciones que se tomaron no tiene conocimiento de lo manifestado.

»Comisario Mayor Fernando Ochoa

Como resultado de los hechos asentados en la madrugada de ayer domingo, tres reos fueron asistidos en el Hospital Juan Domingo Perón, y este lunes brindaron declaración ante la Fiscalía de Derechos Humanos en Ciudad Judicial Tartagal, a petición de dicha área. Los hechos son investigados en el Juzgado de Garantías, continuó el jefe Ochoa.

Una vez controlada la situación, se procedió a una requisa de las celdas, hallando 14 armas cortantes de fabricación casera. “No tenemos otro lugar para alojar a los presos (…) la Alcaldía también está excedida”, siguió Ochoa. “Tenemos 56 alojados en la Comisaría 42, cuando el lugar no permite más de 40”, señaló y sobre el personal en dicha dependencia, informó que hay más de 80 efectivos distribuidos en cada uno de los turnos, “pero su función es preventiva y no guardicárcel”.




Your browser does not support the video tag.

Tartagal: corte programado de energía para zona sur

por FM Alba
mayo 30, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Empresa prestadora de energía obligada a realizar obras en cuatro departamentos

»Imagen ilustrativa

Share on FacebookShare on Twitter

La empresa prestataria de energía informó que para mañana martes 31 de mayo está previsto interrumpir el servicio eléctrico en cuatro barrios de zona sur por espacio de tres horas y media a partir de las 7. Los sectores afectados serán Santa María I y II, Néstor Kirchner, Procrear y 80 Viviendas.

De acuerdo al comunicado emitido por Edesa SA, el corte programado responde a trabajos de renovación que se realizarán sobre la red de Media Tensión que provee de energía a los barrios Santa María I y II, Néstor Kirchner, Plan Procrear y 80 Viviendas; en zona sur. El corte tiene previsto iniciar a las 7 y se extenderá por un lapso de tres horas y media.

»Imagen ilustrativa

Esed: mantenimiento de equipos y atención comercial hasta el 3 de junio
Desde hoy lunes 30 de mayo y hasta el viernes 3 de junio, personal técnico y administrativo continuarán su recorrido por el departamento San Martín efectuando el control y mantenimiento de equipos, como también atención comercial. Los parajes y comunidades que visitarán serán Cuña Muerta, Bajo Macueta, Acambuco, Macueta, Colodro y Batallano.

El recorrido se extiende también al departamento Rivadavia, a ser:
– Rivadavia Banda Sur: Finca La Paz, Pozo La China, La Entrada, San Miguel, El Gauchito Gil, Pluma de Pato, Aguas Turbias, San Fermín y El Criollito
– Rivadavia Banda Sur: Tres Pozos, Fortín Belgrano, Lecherona, La Toma, Media Luna, El Totoral, Las Bolsas, El Mirador, Pozo El Tigre, Las Moras, La Ensenada, El Islav, San Julián, La Cancha y Cañada Honda




Your browser does not support the video tag.

AFIP: extienden el plazo para pagar Ganancias y Bienes Personales mediante planes de pagos

por FM Alba
mayo 30, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Desde marzo AFIP incorpora a Salta al régimen del monotributo unificado

»Imagen ilustrativa

Share on FacebookShare on Twitter

La Administración Federal de Ingresos Públicos prorrogó por dos meses la posibilidad de pagar el impuesto a las Ganancias y Bienes Personales mediante un plan de pagos hasta el 31 de julio. El plazo original finalizaba el 31 de marzo y se extendió por Resolución General 5177/2022. Con la nueva extensión, se podrán cancelar las obligaciones en hasta tres cuotas y con un pago a cuenta del 25 por ciento.

Se estableció también que se extiende por dos meses los beneficios de los planes de pago permanente, en relación a la cantidad de cuotas y planes adheribles; medidas que serán publicadas mañana martes 31 de mayo en el Boletín Oficial, trascendió. Según AFIP, el objetivo es impulsar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes y responsables, “a fin de generar las condiciones necesarias para fortalecer la recuperación de la actividad económica y preservar las fuentes de empleo”.

»Imagen ilustrativa

Ganancias y Bienes Personales
Mediante la Resolución General 5194/2022, los contribuyentes puedan cancelar las obligaciones de ambos impuestos en hasta tres cuotas y con un pago a cuenta del 25 por ciento. Además, AFIP no considerará la categoría del Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER) de los contribuyentes al momento de tramitar planes para regularizar sus obligaciones alcanzadas. El beneficio alcanza a los contribuyentes incluidos en las categorías A, B, C o D y excluye a quienes estén categorizados como “riesgo muy alto”, categoría E.

Planes de pago permanente
La misma resolución determina otorgar hasta el 31 de julio la vigencia transitoria correspondiente a la cantidad de planes de facilidades de pago admisibles, así como la cantidad de cuotas y la tasa de interés de financiamiento aplicables en el régimen de facilidades de pago permanentes. El máximo es 8 cuotas y 6 planes por persona, agregando que los beneficios en las condiciones de los planes permanentes de pagos para quienes desarrollan actividades críticas también continuarán vigentes hasta el 31 de julio de 2022. (Télam/Agencia NA)




Your browser does not support the video tag.

General Mosconi: corte total sobre Ruta 34, en Tres Cruces

por FM Alba
mayo 28, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
General Mosconi: corte total sobre Ruta 34, en Tres Cruces

»El corte se sitúa a la altura del Cementerio Municipal (Imagen: gentileza)

Share on FacebookShare on Twitter

Originarios de la comunidad Tres Cruces cerraron el paso sobre Ruta Nacional 34 este mediodía; a la altura del Cementerio Municipal; en reclamo de construcción de núcleos húmedos. La modalidad del bloqueo por ahora es total, sin permitir la circulación de los vehículos. Una larga fila ya se registraba pasadas las 13 horas.

El corte persistía al cerrar la jornada de hoy viernes, levantando finalmente a las 19 horas, de manera que desde las 19.20 el tránsito sobre Ruta Nacional ya se había normalizado. Referentes de siete comunidades de General Mosconi (Tres Paraísos, El Cebiliar, Tres Cruces, Arenales, Cáceres) y dos de Tartagal encabezaban el bloqueo. Desde la Comisaría 40 se informó que por el fin de semana se podrá circular con normalidad, previendo que las comunidades retornen con el corte el lunes 30 de mayo.

»Corte en Ballivián (Imagen archivo FM Alba)

General Ballivián
Retomando cortes en Ruta 34, comunidades originarias de Ballivián volvieron con el reclamo de acceso a Planes Potenciar Trabajo (voceros aseguraron que Salta todavía gestiona el beneficio), petición que habían presentado en Marzo de este año, ocasión en que desde el área del Ministerio de Desarrollo Social y la Secretario de Asuntos Indígenas se comprometieron a la entrega de dos bolsones de mercaderías por mes a cada familia de las comunidades originarias; hasta concretar el beneficio de Potenciar.

El corte comenzó en la mañana y se levantó en la tarde. Los referentes del bloqueo reconocieron que solo quieren el Potenciar Trabajo, pero además sumaron al pliego de reclamos entrega de mercaderías, colchones, frazadas y herramientas de trabajo (motosierras, palas).




Your browser does not support the video tag.

Tartagal: aprobaron legajo técnico para bacheo de calles

por FM Alba
mayo 28, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Tartagal: aprobaron legajo técnico para bacheo de calles

»Imagen: prensa Municipalidad de Tartagal

Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaria de Obras Públicas de Salta aprobó el legajo técnico presentado por la Dirección de Obras Municipales de Salta para llevar a cabo el bacheo de distintas calles en Tartagal. El detalle de la resolución N°321 de la Secretaria incluye la firma de convenio con la Municipalidad para efectuar los trabajos, en un plazo de 60 días y con un presupuesto oficial por arriba de los 8 millones de pesos.

En el artículo 1 de la resolución se especifica que el legajo técnico, confeccionado por la Dirección de Obras Municipales, cuenta con la aprobación de la Secretaría y además establece como presupuesto oficial un monto de 8.323.615 pesos y 64 centavos (IVA incluido y modadalidad de Ajuste Alzado), con un plazo de ejecución de 60 días corridos para los trabajos de bacheo general en distintas calles de Tartagal (“Bacheo General año 2022 en calles varias”).

»Reparaciones en Avenida Packham (Imagen: prensa Municipalidad de Tartagal)

Convenio de Obra Pública mediante, la obra será llevada a cabo por la Municipalidad, siguiendo el monto establecido y las condiciones dispuestas. Los trabajos se enfocarán en la reparación y reconstrucción de diversos tramos de cinta asfáltica y placas de hormigón simple, conforme al detalle de la memoria descriptiva y especificaciones técnicas.

El documento publicado en el Boletín Oficial de Salta no expone el nombre de las calles que están contempladas en el proyecto, pero sí resalta que se desprende de un anteproyecto enviado por el ejecutivo comunal. En lo que ya transcurre el 2022, incluso la Avenida Packham debió cerrar el tránsito por trabajos de reparación de tramos específicos dada la peligrosidad que representan; iniciativas que forman parte del Plan de Bacheo y Mejora de Calles de la comuna.




Your browser does not support the video tag.

Centro Cultural Tartagal: capacitación en construcción de espectáculos

por FM Alba
mayo 28, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Centro Cultural Tartagal: capacitación en construcción de espectáculos

»Mariquena Del Prado

Share on FacebookShare on Twitter

Del 3 al 11 de junio, se llevará a cabo una capacitación en construcción de espectáculos y show de humor con la transformista marplatense Mariquena Del Prado. El ciclo apunta a bailarines, actores y cantantes, con el agregado que el cierre de la formación incluye la realización de un show con dos funciones en el Centro Cultural Tartagal.

La capacitación presentó un programa de siete puntos e iniciará el próximo viernes 3 de junio, en el Centro Cultural Tartagal. Las etapas que contempla son:
– 1) Audición de artistas: el primer día completarán el proceso de selección de 15 artistas a integrar el elenco que trabajarán junto a Mariquena del Prado (capacitadora). Estos serán bailarines, cantantes y actores. El objetivo en este punto consistirá en alcanzar un desempeño integral más allá del campo de cada uno de los grupos. Incluirá un proceso de nvestigación en otras áreas escénicas y compromiso con la producción del evento
– 2) Construcción del guión del Espectáculo: apunta a la dirección del espectáculo, basado en un guión determinado que presentará Del Prado. Se trabajará sobre él y se abordará investigación sobre el proceso de creación de diversas escenas y rutinas

– 3) Ensayos y construcción del espectáculo: la etapa de ensayos será un desarrollo diario, a la par de investigación sobre las diversas posibilidades estéticas
– 4) Estética y arte: conformado en equipo de trabajo, se continuará con la subdivisión en grupos. Estos serán iluminación, arte visual, escenografía y vestuario
– 5) Venta y promoción: dado que al final de la capacitación se presentará un show con dos fechas (e incluso pudiendo agregar una tercera), junto con los programadores de Sala se diseñará una campaña de promoción y venta de entradas. Será acorde a lo que el espectáculo requiera. Se incorporarán modalidades de venta; sin dejar el lado artístico y vendiendo desde la creatividad
– 6) Presentación: el cierre de la capacitación será con dos funciones y en Centro Cultural. Se convendrá el horario, y en caso que la venta supere expectativas, se programará una tercera fecha
– 7) Devolución, análisis y despedida

La puesta en escena se desarrollará al cierre de la capacitación, prevista para el 11 de junio. Los interesados pueden solicitar informes y asesoramientos al número (3873) 447 329, de lunes a viernes en horario de atención al público.




Your browser does not support the video tag.

Día de la Madre en Bolivia, fecha nacida por las Guerras de Independencia

por FM Alba
mayo 28, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Día de la Madre en Bolivia, fecha nacida por las Guerras de Independencia

»Imagen ilustrativa

Share on FacebookShare on Twitter

El Estado Plurinacional de Bolivia celebra este 27 de Mayo el Día de la Madre Boliviana, fecha que el valor de las mujeres de Cochabamba en la Batalla de la Coronilla en 1812, un combate librado con motivo de la independencia de la República Boliviana. El ejército español del Gral. Manuel Goyeneche enfrentó a un grupo de mujeres lideradas por Manuela Gandarillas, quienes finalmente sucumbieron a la fuerza militar.

El 27 de Mayo de 1812 se escribió una de las páginas más heroicas de la historia boliviana. Ese día cientos de mujeres cochabambinas fueron asesinadas por el ejército español dirigido por el peruano José Manuel Goyeneche. Tras los levantamientos armados que se produjeron en La Paz (1809), Cochabamba era el siguiente objetivo de las regiones vecinas para acabar con el dominio español sobre la región.

»Imagen ilustrativa

Tras la sublevación reprimida de Sipe Sipe, Goyeneche emprendió camino hacia la actual Argentina con el fin de invadir sus provincias y apagar el fuego revolucionario que se había iniciado. La insurrección en Cochabamba, encabezada por el caudillo Esteban Arze, demoró el avance. Tres días después y a pesar de la resistencia heroica de las mujeres; encabezadas por la ciega Manuela Gandarillas y las vendedoras del mercado (las “chifleras”) que recogieron la lucha al ver cómo morían sus esposos, hermanos y padres; la ciudad fue tomada.

En homenaje a las mujeres, cada año se recuerda esta jornada como el Día de la Madre Boliviana, una conmemoración que se recoge en la ley del 8 de noviembre de 1927. En el país andino la fecha es fija y la familia se reúne en un almuerzo o en una cena muy especial. A menudo las parejas casadas también se toman el tiempo para visitar a cada una de sus madres. (NotiAmerica/El Deber)




Your browser does not support the video tag.

Se adjudicó la obra del acueducto Tartagal-Mosconi

por FM Alba
mayo 28, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Tartagal: aprobaron el llamado a licitación pública para obra del acueducto

»Imagen ilustrativa

Share on FacebookShare on Twitter

Por medio de la Resolución N° 60 del Ministerio de Infraestructura de Salta se adjudicó finalmente la construcción del acueducto Tartagal-Mosconi, aprobado el procedimiento de licitación pública N°10/22, que dispone un presupuesto oficial superior a 203 millones de pesos y 240 días dispuestos para la ejecución de la obra; la cual se otorgó a la empresa Juan Pedro Garín Construcciones SA.

La empresa Garín fue la única oferente que se presentó al llamado de licitación pública, con una suma de 247.662.639 pesos y 71 centavos y motivo por el cual el Ministro de Infraestructura de Salta solicitó una mejora de las condiciones de la oferta, por lo cual (en base a los valores INDEC Marzo/2022) se definió en 243.385.031 pesos y 59 centavos. Esta readecuación adjunta nuevo formulario de prepuesta, planilla de cómputo y presupuesto y el análisis de precios correspondiente.

»Imagen ilustrativa

En el artículo 2 de la resolución se lee la adjudicación a la empresa y el presupuesto de 243 millones; si bien en el artículo 1 se determina un presupuesto oficial de 203.019.574 pesos y 26 centavos (Enero/2022), con un plazo de ejecución de los trabajos de 240 días corridos, bajo modalidad de ajuste alzado.

El proyecto fue elevado por el presidente de Cosaysa; Luis María García Salado; par la construcción del acueducto de PVC (diámetro 355 mm), de una longitud de 11.7 kilómetros, que conducirá caudales de agua desde la nueva Planta Potabilizadora Tartagal hasta la Cisterna Las Lomitas en General Mosconi. El proyecto dispone de un presupuesto oficial de 203.019.574 pesos y 26 centavos; IVA incluid y a valores al mes de Enero de 2022.




Your browser does not support the video tag.

Internacionales: completaron la extradición de “El Cabeza”

por FM Alba
mayo 27, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Internacionales: completaron la extradición de “El Cabeza”
Share on FacebookShare on Twitter

Oscar Alberto Alejandro Díaz, (a) “El Cabeza”, fue capturado en Tarija; Bolivia; de acuerdo con el informe brindado por el ministro de Gobierno del Estado Plurinacional, Carlos Eduardo del Castillo. El sujeto fue entregado este jueves a las autoridades argentinas en la frontera Bermejo-Aguas Blancas. El peligroso sicario, oriundo de Salta, está acusado de asesinar a personas por sumas que rondaban los 100 mil dólares.

El gobierno boliviano informó de manera oficial y en conferencia efectuada este martes 24, alrededor de las 22 horas (Hora Bolivia) la captura de “El Cabeza”, quien tenía ficha roja en Interpol. En un comunicado brindado, se resumía que “Comunicamos al pueblo boliviano y argentino una noticia de suma relevancia. Hace minutos, personal del Centro Especial de Investigación Policial arrestó al señor Oscar Alberto Diaz alias «El Cabeza» un sicario e implicado en narcotráfico que tiene sello rojo de la Interpol“.

» Oscar Alberto Alejandro Díaz (Imagen. Ministerio de Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia)

El anuncio, compartido en las redes oficiales del ministro Eduardo del Castillo del Carpio, agregaba que “este sujeto mataba personas por aproximadamente U$D 80 mil y era conocido como el sicario más peligroso de Salta. A la brevedad posible será entregado a las autoridades argentinas para que cumpla sus deudas con la justicia“, añadió el ministro boliviano.

La entrega del hombre se concretó finalmente este jueves 26, en el Puente Internacional Bermejo-Aguas Blancas (Orán), en medio de un importante despliegue policial en frontera, para ser entregado a autoridades argentinas por efectivos de la FELCC (Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen) y FELCV (Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia). (Ministerio de Gobierno de Bolivia/El Deber)




Your browser does not support the video tag.

REFEFO: Enacom destinará $1.500 millones para expandir fibra óptica en cruces fronterizos

por FM Alba
mayo 27, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
REFEFO: Enacom destinará $1.500 millones para expandir fibra óptica en cruces fronterizos

»Imagen: prensa Arsat

Share on FacebookShare on Twitter

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) desatinará $1.500 millones para mejorar la conectividad en zonas de controles de frontera y pasos fronterizos, según se dispuso a través de la resolución 1023/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial. En una primera etapa, se buscará incrementar la cobertura y mejorar la calidad de acceso en los cruces fronterizos de Jujuy, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Mendoza y Catamarca.

La expansión de la Red Federal de Fibra Óptica (Refefo) a cargo de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (Arsat), totalizará un financiamiento de 1.500 millones de pesos que provendrán del Fondo Fiduciario del Servicio Universal, administrado por el Enacom. Dicho Fondo se encuentra conformado por aportes equivalentes al 1 por ciento de los ingresos totales de cada licenciatario de servicios de telecomunicaciones, y financia, además de este programa, diferentes iniciativas que buscan posibilitar el acceso de calidad y a un “precio razonable” de los servicios de telecomunicaciones a todos los habitantes.

»Imagen: prensa Arsat

Entre los beneficios señalados por los considerandos de la resolución, se destaca que la mejora de la conectividad, en el caso concreto de los pasos fronterizos. Asimismo, se espera que la conectividad de calidad permitirá tecnificar y alcanzar altos estándares de invulnerabilidad interna en los sistemas de seguridad de los pasos, y mejorar la administración de la documentación obligatoria del cruce de las personas.

En junio del año pasado, en una iniciativa similar, Arsat, la Jefatura de Gabinete, y el Ministerio del Interior firmaron un convenio marco de cooperación y colaboración para conectar 13 cruces internacionales a la Refefo con una inversión estimada de 1.380 millones de pesos. Los cruces beneficiados fueron con Bolivia en La Quiaca-Villazón y Salvador Mazza-San José de Pocitos; con Brasil en Bernardo de Irigoyen-Barracão, Paso de los Libres-Uruguaiana y Puerto Iguazú-Foz do Iguaçu; con Chile en Paso de Jama-Susques, Uspallata-Santiago de Chile, Paso de las Carretas-Santiago de Chile y Ushuaia-Puerto Williams (conexión submarina); con Paraguay en Clorinda-José Falcón y Posadas-Encarnación y con Uruguay en Gualeguaychú-Fray Bentos y Concordia-Salto.




Your browser does not support the video tag.

Salvador Mazza: obrero electrocutado en obra, derivado a Salta Capital

por FM Alba
mayo 27, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Salvador Mazza: obrero electrocutado en obra, derivado a Salta Capital

»Imagen ilustrativa

Share on FacebookShare on Twitter

Un hombre de profesión albañil fue derivado de urgencia desde Salvador Mazza a Tartagal, y de allí a Salta Capital producto de haber recibido una fuerte descarga eléctrica ayer miércoles; carga superior a los 30.000 voltios. De acuerdo con los testigos, realizaba trabajos en un domicilio de barrio La Pista. El informe preeliminar detallaba que el golpe eléctrico produjo graves quemaduras en sus extremidades.

El albañil se encontraba realizando diversas tareas en un domicilio de B° La Pista, punto cercano al Cementerio Municipal en Salvador Mazza. Por esa razón, había armado un gancho con un alambre para poder subir arena al sector donde estaba trabajando, pero en un momento dado el gancho se fue para arriba y tocó los cables de alta tensión, llevando una descarga superior a los 33 mil voltios.

»Imagen ilustrativa

En consecuencia, el obrero sufrió graves quemaduras en brazos, manos y piernas. El alerta dada por los vecinos provocó que se presentaran tanto efectivos de Comisaría 40 y el Hospital Público, pero el cuadro obligó a que se trasladara urgente al nosocomio de Tartagal; para allí decidir derivarlo a Salta Capital. Allegados a la víctima colaboraron con dinero para su atención, mientras que en capital está acompañado por su madre.

Sin embargo, lo ocurrido derivó en un hecho inesperado dado que una mujer; asesorada por el abogado Cristian Ledesma; radicó una denuncia en contra del periodista Raúl Costes por exponer el accidente, presentación que efectuó ante el Juzgado de Paz de Salvador Mazza.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto