Acorde con la Carta Orgánica Municipal, este martes 1 de abril, el intendente Franco Hernández Berni encabezó la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante en Tartagal, ocasión en que; llamativamente; no solo destacó puntos de su gestión, sino que también aprovechó para delinear los ejes de su campaña política, proyectando “un futuro de desarrollo y progreso para la ciudad”.
La apertura del año legislativo comunal contó con la presencia del Vicegobernador Antonio Marocco. Durante su intervención, Hernández Berni subrayó logros clave como reactivación del matadero y frigorífico municipal (actualmente con 55 operarios), y la mejora del acceso al agua potable, alcanzada “gracias a la perforación de pozos” y la finalización del acueducto desde el acuífero Yacuy, “que ha resuelto el problema de abastecimiento en un 70%”. Además, anunció proyectos como la pavimentación para B° 365 Viviendas e instalación de redes de gas para beneficiar a mil familias; pero no aludió a las acusaciones de maltrato e intimidación a los empleados municipales ni a incongruencias en el manejo del presupuesto comunal.
En un tono más político, ya finalizada su exposición ante el cuerpo de ediles; en el exterior del recinto y sobre un escenario montado; Hernández Berni presentó su visión de “una Tartagal más conectada, segura y sustentable”, comprometiéndose “a continuar gestionando obras que impulsen el progreso local”, lanzó en tono de campaña. “Nuestro objetivo es consolidar una ciudad que brinde oportunidades para todos, con infraestructura moderna y servicios de calidad”, proclamó.
El discurso también incluyó críticas al gobierno nacional por la falta de apoyo en recursos e infraestructura, presentándose ante la concurrencia como “un líder que defiende los intereses de Tartagal frente a las adversidades externas”, buscando reforzar su imagen como un gestor eficiente y comprometido con las necesidades de la comunidad; pero que no responde a las llamativas ausencias ante el ejecutivo municipal ni al desmedido aumento de los tributos municipales o el incremento de personal de planta política cuyas tareas se desconocen al día de hoy.