En el temario para la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Tartagal tratará peticiones de actualización de tarifas para taxis y remises, pedidos de informes relacionados al servicio de agua domiciliaria y pedidos de informes a la Auditoria General de Salta.
De 30 expedientes ingresados; entre internos, dictámenes de comisión, particulares y proyectos de los concejales; siete están relacionados con el agua, comenzando con el informe (Expte. N° 17.604/2023) elevado por el presidente del Concejo, Sergio González, sobre la reunión con autoridades de Aguas del Norte y el Enresp; efectuada la semana pasada en Tartagal. El punto abordado fue la problemática en torno al abastecimiento de agua potable en la ciudad y parajes de alrededor. Otro es la nota (Expte. N° 17.603/2023) acercada por residentes del B° Santa María y los 20 días que llevan sin agua corriente.
En otros expedientes (N° 17.610/2023 y N° 17.611/2023), los ediles Claudia Sánchez, Nicolás Arce y Ernesto Restom proponen una reunión con las autoridades de Aguas del Norte y Edesa en Tartagal para actualizar el estado de situación, las inversiones realizadas y por realizar; como también, en el caso del agua, que la Municipalidad notifique a la empresa sobre las comunidades y barrios donde no llega la provisión. Cabe destacar que regularmente se convoca por medio del Boletín Oficial de Salta a licitaciones (incluso abreviadas o de emergencia) a camiones cisterna, con contratos a seis meses para distribución de agua.

En otro expediente (N° 17.612/2023), el mismo grupo peticiona que; en no más de 15 días; el municipio debe elevar al cuerpo:
– A) Convenio firmado desde el 10 de diciembre de 2019 a la fecha con Aguas del Norte y remitir copia
– B) Detalle de pagos efectuados por Aguas del Norte al Municipio de Tartagal, por roturas de calles y/u otros desde el 1 de mayo de 2021 a la fecha actual
– C) Detalle de pagos efectuados por el Municipio a Aguas del Norte por suministro de servicios y/u otros desde el 1 de mayo de 2012 a la actualidad
– D) Detalle de compensaciones realizadas entre la Municipalidad y Aguas del Norte desde el 1 de mayo a la actualidad
– E) Estado de deuda de la Municipalidad con Aguas del Norte a la fecha actual
– F) Estado de deuda de Aguas del norte con el Municipio a la actualidad
Los siguientes dos (N° 17.613/2023) presentan; por un lado; la petición al Ente Regulador de suspender la facturación en Tartagal, y (N° 17.626/2023) en que se proceda a cumplir lo aprobado el 6 de diciembre de 2022, relacionado con la ordenanza 2.972/2022.
En dicho documento, propuesta ingresada por vecinos y con asesoría del abogado Sergio Heredia, se votó a favor de convocar a una consulta popular para definir si la empresa Aguas del Norte debería continuar a cargo del servicio en el éjido municipal. La iniciativa de Heredia fue respaldada, en trabajo que insumió año y medio, por un equipo de ingenieros y geólogos encargados de elaborar el informe sobre el acuífero Yrenda-Toba-Tarijeño.