• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Concejo Deliberante Tartagal: nuevamente, la sobrecarga de cables en postes públicos en el debate

por FM Alba
mayo 21, 2024
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Concejo Deliberante Tartagal: nuevamente, la sobrecarga de  cables en postes públicos en el debate

»Imagen ilustrativa

Share on FacebookShare on Twitter

Un proyecto ingresado resalta que en barrios de la zona sur es cada vez más notable el uso de postes que se destinan principalmente para el alumbrado público, ser utilizados para colocación y extensión de cableado televisva de firmas privadas. El sector se encuentra en el punto límite entre los municipios de Tartagal y General Mosconi.

Los autores del expediente son Manuel Moreno y Carolina Bustillos, referenciando a la ocupación de postes distribuidos en los distintos barrios de Tartagal por empresas de toda naturaleza; ya sean de comunicaciones, servicios ó televisivos; lo constituye contaminación visual además de potencial peligro en caso de tormentas eléctricas o fuertes vientos, de lo cual ya existen antecedentes. Moreno lo planteó como un tema de seguridad ante la sobrecarga que existe, pero en sí “un llamado a la modernización” y comenzar a considerar el cableado subterráneo.

»Imagen ilustrativa

La concejal Margarita Rauch (UCR) recordó que en 2023 se trabajó en una ordenanza por muchos meses, a fin que las empresas que ocupen el madero diferencien en colores el cable que coloquen (existe una gran cantidad de cables dañados que no se han quitado) como también para que asuman responsabilidad cuando este llegue a caer ó represente riesgo para el tránsito de vehículos o peatones. A su turno, el edil Luis Rivero resaltó que en el “70 por ciento” de los casos, el poste es sostenido por el mismo tendido. El concejal Sergio González agregó que, si bien el proyecto hacía mención a una empresa privada de cable, la responsabilidad se tenía que extender a todas las empresas.

El proyecto insta que toda empresa o ente que utilice el madero deberá contar con autorización municipal para la utilización del espacio aéreo, constancia de su inscripción o detalle de licencia ante los organismos nacionales o provinciales para la actividad que desempeña (TV en este caso), y por último, si cuentan con aprobación de los planos para el funcionamiento del cableado en base al recorrido y cruce de calles como así también elementos de seguridad (descarga a tierra, pararrayos).




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto