El Ministerio de Salud Pública de Salta confirmó esta semana dos casos positivos de viruela símica (Mpox) en la ciudad capital, encendiendo alertas sanitarias en la región. Los pacientes, que presentaron síntomas compatibles con la enfermedad, no registran antecedentes de viajes recientes, lo que sugiere una posible transmisión local.
La viruela del mono es una enfermedad viral que se transmite principalmente por contacto físico estrecho, incluyendo relaciones íntimas, contacto piel con piel o con objetos contaminados como ropa de cama y utensilios. Los síntomas incluyen lesiones cutáneas (manchas rosadas, ampollas, úlceras o costras), fiebre, dolor muscular, inflamación de ganglios y molestias en la zona genital o anal.

Desde la cartera sanitaria se inició una investigación epidemiológica para identificar el origen de los contagios y se reiteraron las recomendaciones a la población: evitar el contacto estrecho con personas que presenten lesiones o síntomas compatibles, no compartir objetos personales y consultar al médico ante la aparición de fiebre o lesiones en la piel.
Las personas infectadas deben permanecer aisladas hasta que todas las lesiones estén completamente cicatrizadas. Si bien la enfermedad suele ser leve, puede presentar complicaciones en personas inmunocomprometidas.
La confirmación de estos casos marca un punto de atención para los equipos de salud y la comunidad, en un contexto donde la vigilancia epidemiológica resulta clave para contener posibles brotes.