• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Corredor Bioceánico: avanzan los estudios de factibilidad para el puente Pozo Hondo-Misión La Paz

por FM Alba
noviembre 15, 2025
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Corredor Bioceánico: avanzan los estudios de factibilidad para el puente Pozo Hondo-Misión La Paz

>>Puente Internacional Misión La Paz-Pozo Hondo (Crédito imagen: Lautaro Jaimes)

Share on FacebookShare on Twitter

El proyecto para construir un puente sobre el río Pilcomayo, entre Misión La Paz y Pozo Hondo como parte del Corredor Bioceánico incluye estudios de factibilidad técnica, ambiental y financiera, con la meta de tener los resultados antes de fin de año. El Corredor Bioceánico Capricornio es un proyecto que suma más de 35 años de espera y se estima que comenzará a funcionar a mediados de 2026.

La obra de construcción del puente, que sería coordinada por los ministerios de Obras Públicas de Argentina y Paraguay, tiene por objetivo modernizar el actual entre Misión La Paz (Argentina) y Pozo Hondo (Paraguay), que no reúne las condiciones necesarias para el paso de camiones de gran porte. La construcción de esta nueva infraestructura se completará con la pavimentación de la Ruta Nacional 51, trabajos clave para el Corredor y así facilitar el acceso a los puertos del Pacífico y al mercado asiático. 

El Lote 4, en Paraguay, está a cargo del consorcio TCR y fiscalizado por el consorcio Chaco. Incluye el diseño del puente hacia la localidad de Misión La Paz (Argentina). El estudio de factibilidad avanza con los posibles sitios de emplazamiento y el sector que actualmente lidera la selección, cuya aprobación será definida en conjunto por ambos países. La ministra paraguaya de Obras Públicas, Claudia Centurión, verificó los trabajos del Corredor Bioceánico en Pozo Hondo hace dos semanas.

La construcción de este segundo puente del Corredor Bioceánico dotará de plena operatividad a la ruta paraguaya, complementando el puente en ejecución entre Carmelo Peralta y Puerto Murtinho, Brasil. Con ambos cruces, Paraguay espea consolidar su rol estratégico como nodo logístico que une el Atlántico con el Pacífico, potenciando el comercio, el transporte y la integración regional. Las autoridades visitaroon el anteproyecto del futuro puente internacional y el avance de obras en el Lote 4 de la ruta PY15 (Pozo Hondo-Mariscal Estigarribia).




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto