• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Corredor Bioceánico: comenzaron los trabajos del tercer tramo

por FM Alba
mayo 24, 2024
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Corredor Bioceánico: comenzaron los trabajos del tercer tramo

»Crédito imagen: TodoLogística

Share on FacebookShare on Twitter

Las obras correspondientes al tercer tramo del Corredor Bioceánico, que conecta la ciudad paraguaya de Mariscal Estigarribia y la localidad argentina Pozo Hondo en Salta, dierion inicio oficial. Los trabajos incluyen mejoramiento y pavimentación de la ruta PY15, en territorio paraguayo. El plazo para finalizar la obra, se estima, es de dos años; de lo cual se encarga la empresa CDD Construcciones SA.

Hace un mes, Alfredo Sánchez; jefe interino de la Unidad Ejecutora de Proyectos de Fonplata; informaba que se ha había solicitado la orden para el inicio de los contratos de los lotes 1, 2 y 4 que corresponden al Tramo 3 del Corredor Vial Bioceánico, desde la localidad de Mariscal Estigarribia (Paraguay) y accesos hasta Pozo Hondo (Salta – Argentina), recorrido de la PY15. La obra, ya concluida con mejoramiento y pavimentación, conectará los océanos Atlántico y el Pacífico: los puertos de Santos (Brasil – Océano Atlántico) con los puertos de Iquique, Mejillones y Antofagasta (Chile – Océano Pacífico).

»Recorrido del Corredor Bioceánico

La inversión para este tercer tramo es de unos 353 millones de dólares provenientes del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata). La construcción tiene establecido como plazo un lapso de 2 años, y una vez terminada la parte constructiva, inicia el periodo de mantenimiento, que se extiende por 8 años, totalizando 10 años y medio de contrato.

Son cuatro los lotes a ejecutar en total. El Lote 1 está a cargo del Consorcio del Pacífico, integrado por las firmas de Enrique Díaz Benza Cano y Vial Agro SRL. El Lote 2, corre por cuenta del Consorcio Chaqueño del Norte (LT S.A. – Constructora Heisecke S.A. – Benito Roggio e Hijos S.A.). Finalmente, el Lote 4 estará a cargo del Consorcio TCR (Ingeniería de Topografía y Caminos S.A. – Constructora Isacio Vallejos S.A. – Rovella Carranza S.A. Sucursal del Paraguay). (Medios paraguayos)




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto