• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Covid-19: Bolivia evalúa vacunación en fronteras para evitar llegada de nuevas cepas

por FM Alba
marzo 22, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Internacionales: prevén abrir la frontera entre Yacuiba y Argentina tras flexibilización de la cuarentena
Share on FacebookShare on Twitter

El viceministro de Comercio Exterior de Bolivia; Benjamín Blanco; anunció este lunes 22 que con la llegada de vacunas del mecanismo Covax, se analiza comenzar con la inoculación en las zonas fronterizas para evitar el crecimiento de contagios de coronavirus ante la mutación y surgimiento de nuevas cepas y variantes del patógeno. En Argentina, hoy se define el movimiento en los pasos fronterizos, sobre todo en relación al transporte internacional de cargas.

“Sabemos que municipios en frontera tienen mayor riesgo debido a nuevas cepas que se tienen en países vecinos, entonces seguramente el Ministerio de Salud va a priorizar la cantidad de dosis que se requiere por población y por riesgo, por evaluación de riesgo que se están haciendo”, declaró el ministro Blanco a la cadena Unitel.

»Imagen: EuroNews

La autoridad apuntó que se priorizará la inmunización en las zonas fronterizas “para trata de evitar que las personas que viven en frontera tengan casos severos, que lleguen a terapia intensiva considerando estas nuevas cepas que están empezando a brotar en el mundo”.

Ayer domingo arribaron a Bolivia 228.000 dosis de la vacuna del laboratorio AstraZeneca, en colaboración con la Universidad de Oxford. Estas, al igual que las otras que llegaron, son vacunas de dos dosis, por lo que la cantidad servirá para inocular a 114.000 personas, con una diferencia de dos meses entre la primera y la segunda dosis.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto