• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Crisis Hídrica: ministros provinciales recorrieron obras en el departamento San Martín

por FM Alba
diciembre 23, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Crisis Hídrica: ministros provinciales recorrieron obras en el departamento San Martín

»Dique Itiyuro al 21 de diciembre (Imagen: prensa Gobierno de Salta)

Share on FacebookShare on Twitter

Los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho, y de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, recorrieron el dique Itiyuro y el embalse El Limón verificando las obras que se ejecutan y para definir otras que complementaran con el fin de independizar los sistemas que abastecen a las poblaciones, mejorando la provisión. El objetivo es pasar de los 2.700 metros cúbicos de agua que tiene el sistema a unos 4.500 metros cúbicos.

Las proyecciones apuntan a superar la provisión de agua en todo el sistema, tanto en Dique Itiyuro como en El Aguay. Hoy, el 78 por ciento proviene de fuentes superficiales y solo el 22 por ciento es subterránea. El director de la Sede Regional Tartagal y geólogo; Carlos Manjarrés; acompañó en el recorrido, que incluyó a Coronel Cornejo. Allí se está perforando un pozo, de una batería de tres. Adelantó que posteriormente sumarán otros cinco en Salvador Mazza (cada uno brindaría 800 metros cúbicos más de agua) y un alteo del dique El Limón (significaría una reserva de 6 meses de agua), para lo cual también se proyectaron modificaciones que reduzcan el crecimiento de algas.

»Agua ya potabilizada (Imagen: prensa Gobierno de Salta)

La independización de los sistemas incluye en su planificación Yacuy-Villa Güemes (llevará agua de los pozos de la primera localidad directamente a Villa Güemes) y el nuevo pozo de Cornejo. Si el rendimiento fuera óptimo, se dejaría de abastecer con El Aguay y se pasaría a proveer a General Mosconi. Aparte, se recordó que se perforarán tres pozos sobre la Ruta Nacional 86 y el aporte que brindará el acueducto Tartagal-General Mosconi a la última localidad.

En Tartagal se trabajará con zonas independizadas: Centro, parte alta de Villa Güemes, Villa Saavedra al sur y al este, para optimizar la provisión. Los funcionarios agregaron que estos trabajos tienen por objetivo final que la capacidad de reserva en El Limón, el próximo estiaje, sea mayor a la actual y con la planta en condiciones para el tratamiento de las algas. (Gobierno de Salta)




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto