• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Crisis Hídrica: se normaliza el abastecimiento de agua en tres localidades

por FM Alba
diciembre 13, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
Crisis Hídrica: se normaliza el abastecimiento de agua en tres localidades

»Imagen: prensa Gobierno de Salta

Share on FacebookShare on Twitter

Con las lluvias del fin de semana en la Quebrada de Acambuco y la crecida del río Caraparí se realizaron tanto tareas de limpieza como purga de red  en el acueducto Itiyuro-Tartagal para minimizar la presencia de turbiedad y arrastre de sedimento; por lo que se registraran cortes en el servicio. Este lunes se volvió a recordar que en Tartagal, Aguaray y Mosconi el agua no es apta para consumo humano pero sí apta para limpieza y aseo. Agua para consumo es abastecida mediante operativo del Comité de Emergencia Hídrica.

En las primeras horas de ayer domingo 11 se registró una crecida de los caudales de agua provenientes de la Quebrada de Acambuco, primer afluente cercano al dique Itiyuro, y horas más tarde llegó la crecida del río Caraparí, informó el Comité de Crisis Hídrica. Equipos de la empresa a cargo trabajaron de manera distribuida en el dique El Limón y en la planta del dique Itiyuro para sacarlo de servicio.

En este cauce, se agregó, hay bombas instaladas en el río, con grupos generadores y gente permanente que tienen que estar atentos para detener las bombas y retirar los equipos para evitar que los mismos queden aislados o sean arrastrados por la crecida. En la planta potabilizadora del Itiyuro realizaron tareas de limpieza y mantenimiento previo a la llegada de la crecida, a fin que pudiera ser paulatina (arrastra sedimento y mucha turbiedad).

»Estado El Limón (Imagen: prensa Gobierno de Salta)

Se trabajó con desarenadores, decantadores, etc; llegando a anotarse 7.000 unidades de turbiedad en la planta en el lapso 7 a 7.30 horas, cuando habitualmente el Itiyuro puede trabajar con hasta 1.500 unidades de turbiedad. Esto obligó a limpiar todo el tramo del acueducto Itiyuro-Tartagal (50 km de longitud). En diferentes sectores de Tartagal se reportó que el agua presentaba olor y cierta coloración, además de turbiedad. Fue necesario purgar las redes tanto de Aguaray como Tartagal y Mosconi, continuaba el parte.

A hoy lunes 12, el Itiyuro operaba normalmente con una cota de 586, mientras que por la crecida del Caraparí seguía fuera de servicio el ingreso desde embalse El Limón. Por lo tanto, el estado del servicio en las localidades de San Martín registraba:
– Tartagal (Centro): la cisterna de Villa Güemes registraba a las 6.30 horas un nivel de 3,10 metros con bombeo Santa Rita encendido
– Planta Tartagal: en la jornada amaneció con niveles 1.20 metros en cisterna, con ingreso de agua de la toma normal y bomba trabajando normal
– General Mosconi: opera con cisterna en 2.40 metros.

– Aguaray: servicio en toda la localidad, salvo zonas altas que presentan baja presión o cortes
– Campamento Vespucio: cisterna 1 con 3.20 metros y cisterna 2, con 2 metros. Completaron con purgas luego de la salida de funcionamiento ayer domingo a consecuencia del corte en la planta El Aguay
– Salvador Mazza: sistemas operan con normalidad
– Comunidad Yacuy: pozos número 11, 10, 9, 8, 7 y 4 funcionan normalmente
– General Ballivián: servicio normal
– Coronel Cornejo: paraje sin servicio hoy lunes 12 a consecuencia de la salida de El Aguay ayer domingo. Se trabajaba en la mañana para restablecerlo (Gobierno de Salta/Comité de Crisis Hídrica)




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto