• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Dengue: la provincia superó los 11 mil casos y más de 20 decesos

por FM Alba
abril 16, 2024
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Salud: confirman primer caso de chikungunya en San Martín

»Mosquito aedes aegypti

Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Salud de Salta informó que en la última semana epidemiológica, el aumento de casos positivos de dengue fue del 19.8 por ciento y totalizan 11.763 desde inicios de 2024; con el agregado de cinco nuevas defunciones, que llevan el total a 21 víctimas. En relación a fiebre chikungunya, se registró el 11.2 por ciento más respecto a la semana epidemiológica anterior, sumando al departamento La Viña con casos notificados.

En la Semana Epidemiológica del 7 al 13 de abril se confirmaron 1.946 nuevos casos de dengue en Salta, sumando así 11.763 positivos desde comienzos de año. La Poma se mantiene como el único departamento donde no hay notificaciones a la fecha, mientras que en el resto la situación es crítica en Capital (4.844), Metán (2.599) y Anta (1.853). Los 6 distritos con números por debajo de 1.000 son Rosario de la Frontera (928), Cafayate (343), San Martín (290), Cerrillos (185), General Güemes (157) y Orán (105).

»La vacunación contra el dengue continúa en Salta

Los 9 departamentos con positivos por debajo de 100 son Rivadavia (79), Chicoana (72), La Viña (69), La Candelaria (62), Rosario de Lerma (59), La Caldera (57), Molinos (17), San Carlos (11) y Los Andes (10); en tanto que 4 se mantienen con cifras por debajo de 10, a ser Guachipas (8), Iruya (6), Cachi (5) y Santa Victoria Oeste (4). Del total de 11.763, el director de Coordinación Epidemiológica, Francisco García, informó que 10.652 son autóctonos, 93 importados y 1018 están bajo estudio; sin nuevos serotipos detectados.

El rango etario con la mayor cantidad de decesos es 20-49 años (11), y de las 5 nuevas defunciones, tres tenían una enfermedad crónica de base. En el resto de los rangos se registraron 0-9 años, 1; 50-69 años, 3 y más de 70 años, 6. Los fallecidos tenían residencia en los departamentos Capital (9), Metán (4), General Güemes (2), Anta (2), Rosario de la Frontera (2), Cafayate (1) y Chicoana (1). En cuanto a fiebre chikungunya, los casos ya suman 119, con el departamento San Martín (95) concentrando los afectados, seguido por Capital (12), Rivadavia (10), General Güemes (1) y La Viña (1). Del total, 3 son importados, 114 autóctonos y 2 están bajo análisis. (Gobierno de Salta)




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto