• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.

FM Alba 89.3 EN VIVO

00:00
  • FM Alba 89.3 EN VIVO
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Dengue: Tartagal registra casos autóctonos e importados

por FM Alba
febrero 8, 2024
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Dengue: Tartagal registra casos autóctonos e importados

»Actual mapa epidemiológico de Salta (Imagen: prensa Gobierno de Salta)

Share on FacebookShare on Twitter

En conferencia de prensa, el Dr. García Campos y la Dra. Jure; de Coordinación Epidemiológica y el Programa de Inmunizaciones, respectivamente; confirmaron que hay 73 casos de dengue confirmados en la provincia de Salta. Además de los casos “regulares” en los departamentos del norte, se ha registrado el primer caso autóctono en Cafayate.

El cambio en el mapa epidemiológico sobre dengue en Salta, el director general de Coordinación Epidemiológica; Dr. Francisco García Campos; evidencia que los brotes en los departamentos Anta, Cafayate, Capital y Orán e incluso San Martín, mantienen lo regular como zona endémica que es. La excepción es Cafayate, hoy con un primer caso registrado “autóctono”, siendo actualmente los lugares más afectados los que se ubican sobre la Ruta Nacional 16, cercanas con las provincias del NEA; con el 90.7 por ciento de los casos del país.

»Dr. García Campos – Dra. Jure (Imagen: prensa Gobierno de Salta)

San Martín, Orán y Rivadavia continúan como “zona endémica” dada su proximidad con las fronteras de Bolivia y Paraguay, países que registran brotes importantes. Y en el caso de Cafayate “está relacionado al calentamiento global, una región donde el clima no era propenso para la proliferación del mosquito, hoy lo es”. De los 73 casos informados, 33 son importados con antecedentes de viaje a provincias del NEA y a México (1); notificados en Anta (4), Capital (14), General Güemes (1), San Martín (5); Metán (3); Orán (2) y Rivadavia (4).

Del total de casos confirmados, 15 se encuentran en investigación epidemiológica para determinar su origen; reportados en Anta (5), Cafayate (1), Capital (3), San Martín (2), Metán (1), Rivadavia (2) y Rosario de Lerma (1). “Los serotipos detectados en los pacientes positivos son DEN1 y DEN2, mismos que circularon en Salta durante el periodo de vigilancia 2022-2023. De los 25 autóctonos y de los cuales se registran brotes:
– Anta: 15 casos
– Cafayate: 5 casos
– Capital: 3 casos
– Orán: 2 casos




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto