Este último fin de semana, impulsado por un grupo de maestros bajo la llamada agrupación “Tendencia Docente Clasista”, se buscó incentivar el alejamiento del abogado Sergio Heredia de la defensa de 111 docentes cesanteados por el Ministerio de Educación de Salta. Una de las educadoras aún en huelga rechazó todas las acusaciones que se vertieron contra Heredia y lo atribuyó no sólo a una movida política sino también a un intento de amedrentar docentes y así evitar huelgas.
Mientras la docencia cesanteada se organiza para una nueva marcha por la ciudad esta semana, la docente Cristina Ortiz se refirió al llamativo hecho de los últimos días, cuando un grupo de maestros manifestó a través de redes sociales que el abogado Heredia debía apartarse de la defensa porque “no es un docente”. Ortiz recordó que el letrado lleva adelante la causa de la censantías “sin cobrar un peso y asesorándonos sobre lo que debemos hacer (…) esos que ahora se dan de preocupados por nuestra situación nos evitaban para no quedarse sin trabajo”, señaló.
Agregó también que los docentes cesanteados votaron en asamblea por la continuidad de Heredia como abogado y representante legal. “Fuimos citados por la Ministerio de Educación a Salta y no tenemos plata para viajar (…) el Ministerio no nos ha pagado nuestros sueldos, no tenemos aguinaldo ni obra social desde hace más de un año (…) ni directoras ni supervisoras han dicho algo, y ahora les preocupan futuras listas de cesanteados por si alguna vez hicieron paro y apuntan a que el Dr. Heredia es el que elabora esas listas”, expuso.
Para reforzar el reclamo que llevan adelante el Tartagal, para esta semana esperan la llegada de docentes de la zona de los valles salteños para sumarse a la marcha semanal a efectuarse entre jueves y viernes, al caer la noche para evitar las horas de mayor calor.