• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Domingo 22 de septiembre, inicio de la primavera en el hemisferio sur

por FM Alba
septiembre 20, 2024
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Domingo 22 de septiembre, inicio de la primavera en el hemisferio sur

»Imagen ilustrativa

Share on FacebookShare on Twitter

El Servicio de Hidrografía Naval de la Marina Argentina informó que la estación primaveral comenzará este domingo 22 de septiembre, por la mañana, en el momento en que ocurra el equinoccio, que sucederá un día después de la fecha tradicional de calendario que figura en el 21.

En Argentina, el equinoccio de primavera; fecha que varía según los años; en este 2024 ocurrirá el domingo 22 de setiembre a las 9.44 horas. El sol se ubica exactamente sobre la línea del Ecuador, dividiendo la jornada en 12 horas para la luz y 12 horas para la noche. Además, en el equinoccio (que en el hemisferio norte da inicio al otoño), la órbita de la Tierra y su inclinación axial, que suele ser de 23.5 grados, se combinan, ya que la Tierra se encuentra en el centro de la órbita del sol, entre el 21 y el 23 de septiembre.

¿Cómo recibimos la primavera?🌼

💐 Mañana es 21 de septiembre, se esperan temperaturas agradables en la franja central y un poco más cálidas en el norte.

En el extremo sur, las máximas no superarán los 10 °C 😅

👉 Mirá el pronóstico para tu ciudad en 📲 https://t.co/HR4LGtOd3P pic.twitter.com/0cjndNWGg2

— SMN Argentina (@SMN_Argentina) September 20, 2024

El Servicio de Hidrografía Naval de la Marina Argentina (SHN) señala que la diferencia en la fecha de calendario con el evento astronómico se debe a que en “el año trópico, el intervalo de tiempo entre dos pasos sucesivos del Sol por el equinoccio vernal; igual a 365.2422 días solares medios; no es divisible con el año del calendario gregoriano, de 365.2425 días solares medios”. Y como un dato, “sólo después de un ciclo de 400 años, las estaciones vuelven a comenzar en los mismos días”, completa.

Para la región norte de Salta, el Servicio Meteorológico anticipa un fin de semana de con temperaturas bastante calurosas superando el umbral de 35 grados y con picos de hasta 38 y 40 gados en el extremo norte; a lo que se une la persistencia del humo en el ambiente, a pesar de los cielos despejados.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto