• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Droga, beneficios ilegales y silencio: el sistema penitenciario salteño bajo la lupa

por FM Alba
agosto 8, 2025
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Droga, beneficios ilegales y silencio: el sistema penitenciario salteño bajo la lupa

» Juicio a la red narcocriminal carcelaria (Ministerio Publico Fiscal)

Share on FacebookShare on Twitter

Durante la cuarta audiencia del juicio contra una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1, el director general del Servicio Penitenciario de Salta, Enrique Torres, brindó un testimonio clave ante el Tribunal de Juicio. Confirmó graves irregularidades cometidas por personal penitenciario, incluyendo el otorgamiento indebido de beneficios a internos y el ingreso de elementos prohibidos. Las anomalías, detectadas entre 2022 y 2023, apuntaban directamente al funcionario Francisco Bisceglia, señalado por facilitar salidas transitorias, cambios de pabellón y visitas sin requisa, además de permitir el ingreso de drogas y celulares.

Torres explicó que, ante la gravedad del caso y las limitaciones del sistema interno de investigación, se decidió derivar el expediente a la Unidad de Delitos Económicos Complejos del Ministerio Público Fiscal. Entre las irregularidades detectadas se mencionaron expedientes incompletos, planillas sin firma y ausencia de notificaciones a los internos. También detalló el régimen de evaluación penitenciaria, donde las calificaciones de conducta y concepto inciden directamente en el acceso a beneficios como el trabajo extramuros.

» Juicio a la red narcocriminal carcelaria (Ministerio Publico Fiscal)

El funcionario reconoció serias deficiencias en los controles de ingreso al penal, tanto por parte de las visitas como del propio personal. Señaló que los objetos prohibidos suelen ser ocultados en cavidades íntimas, lo que dificulta su detección, y que las requisas al personal son superficiales. Además, describió los procedimientos de requisa interna, que deben realizarse sin aviso previo y con actas firmadas en caso de decomiso. Aclaró que los elementos secuestrados no pueden permanecer en oficinas del penal, contradiciendo lo hallado en un allanamiento de diciembre de 2023.

Investigadores de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR) detallaron cómo lograron identificar al interno Manuel Méndez como proveedor de drogas dentro del penal, y a su madre como la encargada de abastecerlo. El descubrimiento se basó en el entrecruzamiento de cuentas bancarias, billeteras virtuales, intervenciones telefónicas y análisis de redes sociales, que evidenciaron una estructura organizada con conexiones entre el penal y el exterior.

Finalmente, el oficial Oscar Ruiz Córdoba presentó grabaciones donde se observa al jefe de pabellón Castaño ingresando al penal con una bolsa blanca sin ser inspeccionado. Este registro refuerza las sospechas sobre la complicidad de personal penitenciario en el funcionamiento de la red narcocriminal. La ronda de testimonios continuará mañana a las 8 en la Sala de Grandes Juicios, donde se espera que se profundice en el rol de los acusados y las fallas del sistema carcelario.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto