• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Eclipse de “Luna de Sangre”, podrá verse en el país

por FM Alba
mayo 6, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Eclipse de “Luna de Sangre”, podrá verse en el país

»Imagen ilustrativa

Share on FacebookShare on Twitter

La noche del domingo 15 de mayo podrá observase el eclipse lunar total conocido como “luna de sangre”, fenómeno que será visible en buena parte de América y la Antártida, así como desde el oeste de Europa y África y el este del Pacífico. En Argentina, el evento podrá observarse a partir de las 23.27 horas, si bien la totalidad se apreciará a las 00.29 horas del lunes 16, siempre que las condiciones climáticas lo permitan.

El pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional, sin embargo, preanuncia cielo nublado e inestable para el fin de semana del domingo 15; condiciones que pueden variar. El eclipse de la “Luna de Sangre” se podrá observar, desde su inicio hasta el final, por espacio de 1 hora y 24 minutos. La totalidad del eclipse comenzará a las 00.29 Hora Argentina del lunes 16 de mayo, siendo la mitad total a las 01.10 de la madrugada.

La totalidad del eclipse terminará a las 01.53 horas y la parcialidad culminará a las 02.55 horas, con lo cual todo el eclipse tendrá una duración de 3 horas y 28 minutos. La luna, no obstante, no desaparecerá por completo, sino que adquirirá una tonalidad rojiza, debido a que la luz solar no llegará directamente al satélite natutal, más bien parte de esa luz será filtrada por la atmósfera terrestre y se proyectará con colores rojizos y anaranjados.

En el caso de los eclipses de luna, contrario a lo que sucede con los eclipses de sol (que en el norte salteño no se pudo apreciar el más reciente por cielo nublado y con chubascos), pueden contemplarse sin ningún tipo de protección especial para la vista. Se pueden disfrutar desde el lado nocturno de la Tierra, siempre que el cielo esté despejado. El próximo eclipse lunar total ocurrirá el 8 de noviembre, y será visible en toda América, Oceanía y Asia. (Space.com)




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto