• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

EDESA: por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica, no habrá atención este viernes

por FM Alba
julio 11, 2018
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Imagen ilustrativa

 

La empresa prestadora del servicio de energía eléctrica no atenderá al público este viernes 13, en toda la provincia, por recordarse el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica. En caso de reclamos técnicos habrá líneas disponibles. El trabajo en las oficinas será normal ya el lunes 16.

EDESA SA lo hizo saber así a través de un comunicado de prensa, mientras que mantendrá activas líneas en el Centro de Atención Telefónica para reclamos técnicos, únicamente.

Este viernes 13 de julio se cumplen 70 años de la creación de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, que fue constituida en misma fecha en el año 1948, al amparo del Justicialismo de Juan Domingo Perón.

Un año después, y en la misma fecha, la Federación (FATLyF) firmó el primer Convenio Colectivo con las empresas del sector eléctrico.

Entre 1943 y 1948, escasos cinco años, los trabajadores de la electricidad habían logrado forjar una organización sindical de alcance nacional, poderosa y respetada, partiendo prácticamente de la nada.

En efecto, en 1943, existían solamente dos sindicatos de Luz y Fuerza: Tucumán (con 24 años de existencia) y Rosario (con 15 años), que luego promovieron la formación de otras organizaciones en todo el país.

Actualmente la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza nuclea a 41 sindicatos de Luz y Fuerza, distribuidos en toda la Argentina con mas de 60 mil afiliados directos y alrededor de 280.000 indirectos. A lo largo de su historia se ha destacado por participar activamente en la vida de las empresas del sector electro energético desde un responsable ejercicio gremial hasta experiencias de cogestión y autogestión empresaria.

 

 

 

 

 




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto