• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Educación: Gobierno de Salta y gremios docentes llegaron a un acuerdo

por FM Alba
marzo 1, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
Educación: Gobierno de Salta y gremios docentes llegaron a un acuerdo

»Imagen: prensa Gobierno de Salta

Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno Provincial ofreció un incremento salarial del 45 por ciento a pagar de manera escalonada en cinco cuotas, con Junio como mes de reapertura de la mesa de paritarias para el segundo semestre con el fin de analizar las pautas salariales para el resto del año en base a como se comportan los índices inflacionarios. Entre otros puntos, se anunciaron aumentos para el incentivo docente, conectividad jerarquización y gastos por movilidad.

El Ciclo Lectivo 2022 abre este miércoles 2 de Marzo en Salta, y mientras el sector de Autoconvocados anunció paro por 24 horas para mañana, el gobierno salteño proclamó que se llegó a un acuerdo por el 45 por ciento de aumento con los gremios docentes en mesa de paritarias. Los puntos esenciales de la paritaria docente provincial son:
– Febrero: incremento del 14 por ciento en básico y en los códigos 449, 649, 690 y 698.
– Abril, un 9 por ciento de incremento salarial y en Junio un 7 por ciento, llegando a un 30 por ciento de aumento hasta la primera mitad del año.

Por otro lado, durante este mes se reabre la mesa paritaria para analizar las pautas salariales para el resto del año en base a como se comportan los índices inflacionarios. Seguidamente, el resto del acuerdo contempla para el mes de Julio un 4 por ciento y un 11 por ciento en Septiembre.

Se aclaró que tanto el Incentivo Docente y el Adicional por Conectividad serán incrementados pero no van incluidos en este porcentaje (de aumento acordado), sino es un valor que se suma. Otro punto importante es el Saneamiento de la Grilla para los códigos 691 y 693, que se transformarán en remunerativos y bonificables integrando el sueldo básico a partir del mes de marzo de 2022. En otros puntos, se establece realizar la actualización por Gastos de Movilidad, con un incremento del 30 por ciento en Marzo y la Jerarquización se incrementará en un 30 por ciento en Julio.

»Imagen ilustrativa

En Mayo, se modificará el Cálculo del Adicional Fijo Código 649, pasando a liquidarse la asignación hasta dos cargos, con una suma equivalente a 17.50 horas por cada asignación y aplicando la proporcionalidad vigente para los cargos inferiores a Maestro de Grado y docentes con extensión de jornada. En el caso de horas cátedra se liquidará hasta un máximo equivalente a 35 horas, tanto en exclusivos como mixtos cargo/horas. El código; se agregó; se liquidará desde el ingreso a la docencia.

Asimismo se establecerá en este mismo mes el Adicional Remunerativo, bonificable por antigüedad (Código 449), que pasará a liquidarse hasta dos cargos, fijando en 17.50 el máximo coeficiente de transformación a aplicar para el segundo cargo.

Aquellos docentes que se desempeñen en un cargo y en horas cátedra, percibirán la segunda asignación hasta 17 horas. En el caso de desempeño exclusivo por horas cátedra se liquidará hasta un máximo de 35 horas. Se adicionará el equivalente a 12,50 hs. a los cargos docentes con extensión de jornada o carga horaria superior a 35 horas reloj semanales. En todos los supuestos, los incrementos se realizarán con todos los ítem.

Por último, durante el primer semestre se continuarán con las mesas técnicas de trabajo donde se someterán a discusión la incorporación de la vinculación de zona desfavorable y extra urbana al sueldo básico y la convocatoria de concursos para la cobertura de cargos jerárquicos entre otros temas. Participaron del Acuerdo con los Ministerio de Educación y Economía los gremios: Asociación Docente Provincial (ADP), Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y el Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa). (Gobierno de Salta)




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto