• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Efemérides: actos por los 210 años de la Batalla de Salta

por FM Alba
febrero 20, 2023
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Efemérides: actos por los 210 años de la Batalla de Salta

»Actos en Tartagal (Imagen: prensa Municipalidad de Tartagal)

Share on FacebookShare on Twitter

El 20 de febrero de 1813 tuvo lugar la Batalla de Salta en los campos de Castañares, donde se enfrentaron las fuerzas patriotas del Ejército del Norte, al mando del general Manuel Belgrano; y las realistas, conducidas por el general Pío Tristán. La contienda en suelo salteño fue la primera donde combatían por primera vez enarbolando la bandera celeste y blanca, jurada una semana antes; el 13 de febrero; en el Río Pasaje, luego denominado Juramento.

La Batalla de Salta, que registró 600 bajas entre ambos bandos, ocurrió durante la etapa de la Asamblea del Año XIII, constituía el 31 de enero de 1813; tras el Primer y Segundo Triunvirato. El Ejército del Norte, con el Gral. Manuel Belgrano y el Mayor Gral. Eustoquio Díaz Vélez, derrotó por segunda vez a las tropas realistas del Brigadier Juan Pío Tristán, a quienes ya habían derrotado en septiembre de 1812 en la Batalla de Tucumán.

»Monumento a la Batalla de Salta, en Capital (Imagen: Ministerio de Turismo de Salta)

La rendición incondicional de los realistas al ser vencidos en territorio salteño garantizó el control del gobierno rioplatense sobre buena parte de los territorios del antiguo Virreinato del Río de la Plata, aseguró la región y permitió a los patriotas recuperar; provisoriamente; el control del Alto Perú.

Por la victoria en Tucumán, Belgrano fue conferido con título de Capitán General por el Segundo Triunvirato, que él mismo declinó aunque aceptó ejercer las facultades que de él emanaban. Posteriormente, la Asamblea del Año XIII otorgó a Belgrano la suma de 40.000 pesos como premio por ambos triunfos, que él destinó a la dotación y sostenimiento de cuatro escuelas en Santiago del Estero, Tucumán, Jujuy y Tarija (que pertenece actualmente a Bolivia).




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto