Este domingo 26 de octubre se llevarán a cabo las elecciones legislativas nacionales, en las que se renovarán bancas en la Cámara de Diputados y el Senado. En todo el país se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), una modalidad que busca agilizar el proceso y fortalecer la transparencia electoral.
Desde la Cámara Nacional Electoral se recuerda a la ciudadanía que el voto es obligatorio para todas las personas entre 18 y 70 años, y que quienes no puedan asistir deberán justificar su ausencia ante la Justicia Electoral.

¿Cómo votar?
- Consultar el padrón Los electores deben verificar su lugar de votación, número de mesa y orden ingresando a www.padron.gob.ar. Es indispensable presentar el DNI vigente, en cualquiera de sus formatos válidos.
- Horario de votación Las mesas estarán habilitadas de 08:00 a 18:00 hs. Quienes lleguen antes del cierre podrán ejercer su derecho.
- Recepción de la boleta Al ingresar al cuarto oscuro, el votante recibirá una Boleta Única de Papel firmada por la autoridad de mesa, junto con un bolígrafo. La boleta muestra todas las listas disponibles en columnas, y los cargos en filas.
- Emisión del voto En la cabina, se debe marcar con una cruz o tilde el casillero correspondiente a la opción elegida por cada categoría. Si se marca más de una opción en una misma categoría, el voto será considerado nulo. También se puede optar por dejar el casillero vacío (voto en blanco).
- Depósito en la urna Una vez completada, la boleta debe doblarse como indica el dorso, ocultando la elección pero dejando visible la firma. Luego se deposita en la urna, se firma el padrón y se retira el DNI.
Recomendaciones finales
Las autoridades sanitarias y electorales recomiendan asistir con tiempo, llevar el documento en mano y respetar las indicaciones del personal de mesa. En caso de dudas o irregularidades, se puede consultar al delegado electoral presente en cada establecimiento.

La jornada del 26 de octubre representa una oportunidad clave para fortalecer la democracia y participar activamente en la construcción institucional del país. En el sorteo realizado en el Juzgado Electoral, se definió los lugares que ocuparán las listas en la Boleta Única Papel para los comicios en los que Salta elegirá a sus representantes en la Cámara de Diputados y Senadores.
El detalle:
1° Lista 3 Unión Cívica Radical
2° Lista 501 Primero Los Salteños
3° Lista 54 Partido de la Victoria
4° Lista 96 La Libertad Avanza
5° Lista 240 Partido Renacer
6° Lista 92 Política Obrera
7° Lista 13 Movimiento al Socialismo
8° Lista 503 Fuerza Patria
9° Lista 502 Frente de Izquierda y Trabajadores – Unidad