• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Elecciones Nacionales 2025: cuatro frentes competirán en Salta

por FM Alba
agosto 11, 2025
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Elecciones Nacionales 2023: se definió un viático total de 40 mil pesos para las autoridades de mesa

»Imagen: prensa Ministerio del Interior

Share on FacebookShare on Twitter

Con el cierre del plazo para la conformación de frentes y alianzas, el escenario electoral en Salta quedó definido con cuatro espacios claramente diferenciados que competirán en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. La jornada del jueves 7 de agosto marcó un nuevo hito en el calendario electoral, en el que la provincia renovará tres bancas en el Senado y tres en la Cámara de Diputados.

Las negociaciones de último momento estuvieron marcadas por movimientos estratégicos y definiciones que sorprendieron al ámbito político. La más resonante fue la decisión del gobernador Gustavo Sáenz de presentar candidatos propios, rompiendo con la lógica de polarización entre el oficialismo nacional y el kirchnerismo. Esta jugada refuerza una tendencia que se replica en otras regiones del país, donde los liderazgos provinciales buscan consolidar espacios autónomos.

» Emisión de voto – imagen ilustrativa

El mapa electoral quedó conformado por cuatro fuerzas principales. Por un lado, La Libertad Avanza competirá sin aliados, apostando a su estructura nacional. En segundo lugar, el frente oficialista provincial liderado por Sáenz buscará capitalizar su gestión con una propuesta localista. En tercer lugar, Fuerza Patria agrupa al kirchnerismo y sectores de izquierda, con el regreso de Juan Manuel Urtubey como figura destacada. Finalmente, el Frente de Izquierda – Unidad se presenta con referentes como Claudio Del Plá, Andrea Villegas y Daniela Planes, integrando a los partidos PO, MST y PTS.

A pesar de la definición de los frentes, el panorama electoral se presenta con incertidumbre. Analistas anticipan un alto porcentaje de ausentismo en las urnas, reflejo del desencanto ciudadano y la fragmentación política. La falta de una propuesta dominante y el desgaste de las estructuras tradicionales podrían impactar en la participación, especialmente en sectores jóvenes y periféricos.

Con las alianzas ya selladas, comienza una nueva etapa de campaña en la que cada fuerza buscará posicionarse ante el electorado. Las próximas semanas serán clave para conocer las listas definitivas de candidatos y el tono que adoptará cada espacio en la disputa por las seis bancas nacionales que están en juego.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto