Desde este martes 29 de abril, los argentinos podrán consultar el padrón provisorio para las elecciones nacionales. El padrón detalla a los electores de cada provincia y permitirá realizar reclamos vinculados con número y clase de documento cívico, apellido, nombre y domicilio de las personas inscriptas. También, reclamos para los casos en que aparezcan personas fallecidas o si por el contrario, no aparecen electores con su derecho a votar vigente.
En el padrón electoral se registran las novedades incorporadas hasta el 19 de abril pasado y se podrá consultar en la página web www.padron.gob.ar durante 15 días corridos, a partir de este 29 de abril. Las elecciones nacionales se llevarán a cabo el 26 de octubre. Para aparecer en el padrón hay que ser argentino/a, tener más de 16 años al próximo 26 de octubre (fecha de las elecciones) y no haber sido inhabilitado/a judicialmente para ejercer el derecho a sufragio. Cualquier cambio posterior al 19 de abril no se verá reflejada, y solo se modificarán los errores ya consignados.
Argentinos en el extranjero podrán votar por correo electrónico en elecciones de 2025
Los electores argentinos que residen de manera permanente fuera del país y que están habilitados para votar, podrán hacerlo bajo nueva modalidad establecida en el DNU 239/2025 (publicado el 28 de marzo), normativa que modificó la Ley Nº 24.007 (Registro de Electores en el Exterior), que habilita el voto por correo.

A partir de los 16 años, cualquier ciudadano argentino que resida en el exterior y con DNI que registre domicilio en el extranjero tiene derecho a votar en las elecciones nacionales. Primero debe inscribirse en el Registro de Electores Residentes en Embajada o Consulado. Luego, de elegir votar por correo en lugar de presencial, deberán anoarse en el registro digital de la Cámara Nacional Electoral. Tendrán tiempo de hacerlo hasta 120 días antes de la celebración de los comicios.
Ya registrados, recibirán en su domicilio el material electoral para sufragar y las indicaciones para su correcto envío al consulado. Incluye la Boleta Única de Papel oficial (BUP), el sobre de envío de voto, el sobre de resguardo del voto, el instructivo y el formulario de declaración jurada de identidad. En la BUP deben marcar la opción de su preferencia, introducirla en el sobre de resguardo del voto y colocar este dentro del sobre de envío del voto junto a la Declaración Jurada de Identidad.
La representación consular debe enviar los documentos necesarios al menos 20 días corridos antes de las elecciones. Por su parte, cada elector debe enviar su voto de manera que sea recibido a más tardar el último día hábil previo al comicio. No serán válidos los votos que lleguen el mismo día de la elección. Los argentinos en el exterior solo pueden votar cargos nacionales (no gobernadores, intendentes, legisladores provinciales o concejales). En el caso de diputados y senadores nacionales, eligen a los representantes de la provincia que fue su último domicilio en la Argentina.