El municipio de Tartagal elige este domingo 11 de mayo a 11 convencionales constituyentes, quienes deberán tratar la primera reforma de la Carta Orgánica Municipal, documento que suma 35 años sin actualizar. El grupo de convencionales se dividirá en comisiones y debatirán y aprobarán la reforma de más de 30 artículos; cuya aprobación final estará a cargo de la Cámara de Diputados de Salta y la Cámara de Senadores de Salta. Se prevé que incorpore similares reformas a las establecidas en la Constitución Provincial de Salta, del año 2022.
La primera refoma de la Carta Orgánica Municipal de Tartagal, documento sancionado en 1989, se estableció a partir de la Ordenanza 3.159/24 (amparados por Ley Provincial 6.444 – artículo 20; Constitución de Salta – artículo 172; Carta Orgánica Municipal de Tartagal – artículo 14). Los convencionales a elegir este 11 de mayo (cargo ad honorem = sin sueldo) cumplirán sus funciones en un plazo de 60 días y con posibilidad de prórroga de 30 días más (con voto de las dos terceras partes); no superando así los 90 días de sesiones. Para el abordaje de la reforma, una vez electos y proclamados los convencionales, éstos elegirán autoridades y conformarán comisiones para analizar los artículos que componen los capítulos y secciones.

Los capítulos y artículos para tratamiento, todo ello establecido en el artículo 7° de la Ordenanza, son:
Sección I Del Municipio – Capítulo Primero: Disposiciones Generales: 5 y 7
CAPITULO SEGUNDO: Funciones del Municipio: 11 (incluye 35 incisos)
Sección II Autoridades Municipales – Capítulo Primero: Gobierno Municipal: 13, 14, 15, 19, 20, 23 (Sesiones Ordinarias), 29 (Atribuciones y Deberes del Concejo Deliberante – incluye 33 incisos)
Capítulo Tercero: Departamento Ejecutivo: 31, 32 (incluye 3 incisos), 37, 40, 45 (incluye 29 incisos)
Capítulo Quinto: Tribunal Administrativo de Faltas y Contravenciones: 54, 56, 58, 63 (incluye 2 incisos)
CAPITULO OCTAVO: Tribunal de Cuentas: 67, 73 (Requisitos – incluye 4 incisos)
Sección III Economía y Hacienda – Capíulo Primero: De la Hacienda Municipal: 87 (Impuesto Inmobiliario)
CAPITULO V: De la Economía Municipal: 93 (Presupuesto Municipaal – incluye 9 incisos)
Sección IV Administración Municipal: 96 (Declaración Jurada de los funcionarios)
Sección V Centros y Consejos Vecinales – Capítulo Primero: De los Centros Vecinales: 105, 106 (incluye 4 incisos)
Capítulo II: De los Consejos Vecinales: 108 (inlcuye 4 incisos)
Capítulo III: De las Comunidades Aborígenes: 109
Capítulo IV: De la Juventud: 110
Sección VIII Medio Ambiente y Recursos Naturales: 119 (incluye 10 incisos)
Sección IX Obras Públicas y Urbanismo – Capítulo Segundo: Del Urbanismo: 121 (incluye 3 incisos)
Sección X: Servicios y Transporte Públicos – Capítulo Primero: De los Servicios Públicos: 123, 126
Sección XI De Acción Social – Salud y Vivienda – Capítulo Primero: De Acción Social: 130 (incluye 2 incisos)
Sección XV Disposiciones Transitorias (“NOVENA: Acatando la voluntad popular esta Honorable Convención Municipal, queda disuelta a las veinticuatro horas del día cuatro de julio de mil novecientos ochenta y ocho“)