Los candidatos a concejales, convencionales constituyentes y diputado provincial por el departamento San Martín cierran hoy sus campañas, algunos de ellos con actos de clausura. Desde el Tribunal Electoral de Salta se aclararon dudas de los votantes y entre otras cuestiones se hizo hincapié en que el DNI Digital no tendrá validez en los comicios provinciales, dado que Salta no ha regulado su uso para las elecciones.
Si bien las normativas salteñas no impiden los cierres de campaña; siempre que se acaten las medidas sanitarias; varios frentes eligieron no realizar grandes actos. Por el lado del Registro Civil, en Tartagal, mañana viernes se brindará información sobre la modalidad que se aplicará en cuanto a horarios de atención para aquellos que esperan su DNI.
El Dr. Marcelo Báez, director de prensa del Poder Judicial de Salta, detalló las recomendaciones que deberá tener en cuenta el votante. En el ingreso a los establecimientos escolares se tomará la temperatura y en el caso de un ciudadano con una marca arriba de 37 grados (“no significa que tenga Covid-19”), será acompañado por un veedor para que emita su voto de manera inmediata para luego; ya cumplido el sufragio; se retire de manera inmediata.

“Son las primeras elecciones en Salta en pandemia y se han tomado las medidas que se requiere (…) el ciudadano debe cumplirlas”, remarcó el funcionario. En el caso de tratarse de una persona de la población de riesgo, se aplicará también que sea acompañado por un veedor y pueda emitir su voto de manera inmediata. Cabe destacar que el DNI no se entregará en mano como en elecciones anteriores; solo se exhibirá ante el presidente de mesa y si este lo requiere puede solicitar que el votante se quite el barbijo para corroborar la foto.
Con el fin de agilizar las elecciones, resaltó que el voto debe practicarse a fin de no tener inconvenientes una vez en el cuarto oscuro. Es importante conocer la escuela, mesa y número de ubicación en la nómina, así las autoridades de mesa los encuentran más rápido (…) ya que se vote, la firma se recomienda realizarla con lapicera particular, caso contrario utilizarán una disponible que por cada uso se sanitizará”, agregó el Dr. Báez, remarcando que es preferible llevar la propia birome.
“Los comicios iniciarán a las 08 horas, sin prórroga y recordamos que el último DNI que registra el ciudadano, ese será el que se utilice; así que si es el DNI Tarjeta ese deberá portar (…) el DNI Digital todavía no es legal”, aclaró. Si el ciudadano no vota, deberá justificar su ausencia y de no hacerlo se aplicará una multa en monto a definir. Por último, si bien se exige estar inoculados contra la Covid-19 a las autoridades de mesa, fiscales y personal de seguridad abocado a los comicios; no será así con el votante, “por eso se deben cumplir todas las medidas de bioseguridad”, cerró.