• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Emergencia Sociosanitaria: Médicos Sin Fronteras afirmó que se necesitan acciones a largo plazo

por FM Alba
enero 31, 2020
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Controles en campos de refugiados en las islas griegas (Imagen: prensa Médicos Sin Fronteras)

La organización de acción médico-humanitaria respondió a la solicitud de intervención que recibieron sobre la situación de la comunidad wichí y aseguró, comunicado mediante, que “la naturaleza de la crisis y las políticas públicas e iniciativas que se requieren para revertir la actual situación requieren de enfoques a largo plazo” que por ahora están más allá de su radio de capacidad.

Médicos Sin Fronteras suele estar presente en situaciones de asistencia a personas amenazadas por conflictos armados, violencia, epidemias o enfermedades olvidadas, desastres naturales y exclusión de la atención médica.

Si bien no desconocen la crítica situación del chaco-salteño, resaltaron que se deben enfocar en acciones a largo plazo para revertir la problemática, tema más allá de la capacidad de de la organización.

El comunicado:
“Desde Médicos Sin Fronteras (MSF) hemos estado siguiendo de cerca la grave situación que afecta a la comunidad wichí en la provincia de Salta. La situación descrita por las diversas fuentes que hemos consultado refleja un déficit estructural en áreas como la provisión de servicios de salud culturalmente adaptados, la falta de acceso a sistemas adecuados de agua y eliminación de excretas y al acceso a medios de subsistencia que puedan garantizar la seguridad alimentaria de la población.

La naturaleza de la crisis y las políticas públicas e iniciativas que se requieren para revertir la actual situación requieren de enfoques a largo plazo que lamentablemente se encuentran más allá de nuestra capacidad como organización médica-humanitaria de emergencia y del apoyo puntual que pueden realizar los equipos de Médicos Sin Fronteras.

Por esta razón, luego de establecer contacto con diversas autoridades provinciales y con organizaciones sociales que se encuentran interviniendo en la región y recabar información desde distintas fuentes, Médicos Sin Fronteras ha optado por no realizar una misión exploratoria (paso previo a la apertura de una misión) en esa región.

Reiteramos de todos modos el compromiso de Médicos Sin Fronteras para seguir monitoreando de cerca la situación, evaluando la posibilidad de realizar una eventual misión exploratoria en el futuro en caso de que aparezcan nuevos datos”.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto