• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Energia: por la inflación en alza, para los salteños sube la luz cerca del 15%

por FM Alba
mayo 28, 2018
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Modelo de factura emitida por EDESA (Imagen: EDESA SA)

 

Nuevo Diario de Salta.- El Ente Regulador de los Servicios Públicos; ENReSP; autorizó a Edesa a aplicar un aumento del casi 15% en forma escalonada en la facturación del servicio eléctrico. Con la boleta de mayo se pagará un incremento del 5%, de junio un  2,5%, de julio, 2,5% y de agosto 4,8%.

La suba, según la resolución 730/18 del ENReSP se debe a una actualización tarifaria por el incremento en los costos de distribución, el que de abril del año pasado a marzo ronda el 30%. El último reconocimiento por mayores costos se realizó en abril del 2017.

La resolución aclara que esta revisión de costos no es una Revisión Integral de Tarifas, “sino que se limita a determinar el incremento real producido por la inflación y determinar las tarifas que permitan un  equilibrio económico de Edesa”. Por esta razón no se realiza una Audiencia Pública.

Para justificar el reajuste, Edesa detalló que sus gastos operativos y de mantenimiento del servicio de distribución de energía fueron afectados por la inflación, suba del dólar y el aumento salarial otorgado a sus empleados.

Solicita, además, que los gastos de operación y mantenimiento de las centrales de generación aislada se actualicen trimestralmente, tal como ocurre con los costos de combustibles y los costos de compra de energía a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), Empresa de Distribución de Energía de Tucumán (EDET) y Empresa de Distribución de Energía de Jujuy (EJESA), ya que permitirá moderar su impacto en la tarifa de los usuarios mediante la aplicación gradual de los incrementos.

Subsidios
Por otro lado, el Ente Regulador recordó que  continúan vigentes los subsidios para los usuarios que por su situación de carencia o indigencia debidamente comprobada, no pueden abonar mensualmente sus facturas de servicios.

Afirman que la readecuación tarifaria “no será un factor excluyente para los sectores más vulnerable”

 

 

 

 

 

 




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto