
Hasta mediodía, las escuelas técnicas de todo el departamento exhibirán en el Auditorio Municipal sus Proyectos de Innovación aprobados y a financiar por la empresa Pan American Energy y Banco Santander Rio. En total son 13 los proyectos seleccionados y que se muestran hoy en su exhibición anual.
Inés Nevares, de la Fundación Construyamos, fue la principal oradora este viernes en el Salón Auditorium. “Es un proyecto que lleva a los chicos a todo su potencial en elaborar productos que llegue al mercado, a cubrir una necesidad local (…) tenemos productos en robótica, en electrónica; buscamos emprendedores que trabajen dentro de sus capacidades”, remarcó.
El programa toma la materia de Prácticas Profesionalizantes y para esto se articula con el Ministerio de Educación. A partir de allí, sigue su curso como una materia normal, con clases de elaboración de un proyecto. “Antes de las vacaciones de invierno, se presentan los proyectos en formularios del Ministerio de Ciencia, se aprueban y se financian”, resumió.

Se tiene en cuenta aquellos que son constantes y que marcan evolución con las modificaciones que se sugieren y que además tienen opciones de compra en el mercado; sea negocio particular o industria.
Hoy se realizaba la apertura de las cajas de ahorro, ocasión para la cual estaban presentes también un representante de Banco Santander Rio (filial Tartagal) y de PAE; Francisco Manuel Jamardo, responsable de Asuntos Públicos.
Por el lado de la Municipalidad, el Lic. Edgar Domínguez; de la Secretaria de Producción; destacó que se ven con muy buenos ojos los trabajos de los estudiantes como opciones para el desarrollo local.
Para el intendente interino Eduardo Leavy es una buena motivación para el estudio y el desarrollo de nuevos proyectos. Esta iniciativa se viene desarrollando y trabajando desde hace 7 años. En 2018, el total de proyectos aprobados y que pasarán a recibir financiación son 13, de todo el departamento San Martín.