El calendario oficial de feriados en nuestro país para este mes de agosto contempla dos fechas relevantes que impactan en la organización laboral, educativa y turística del país.
15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos
- Tipo de jornada: No laborable, según lo dispuesto por el Gobierno nacional en el marco de la Ley 27.399.
- Objetivo: Promover el turismo interno mediante la creación de fines de semana largos.
- Aplicación:
- En el sector público, asueto administrativo.
- En el sector privado, queda a criterio del empleador. Si se trabaja, se paga como jornada habitual.
- Impacto regional: En ciudades como la nuestra, esta fecha representa una oportunidad para dinamizar el comercio y promover actividades culturales y recreativas.

17 de agosto: Feriado nacional por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín
- Tipo de jornada: Feriado nacional trasladable.
- Aplicación en 2025: Al caer domingo, no se traslada y se mantiene en su fecha original.
- Normativa: Según la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo, quienes trabajen ese día deben recibir el pago doble de una jornada habitual.
- Conmemoración: Se recuerda el fallecimiento del prócer; considerado el Padre de la Patria, en 1850, figura clave en la independencia de Argentina, Chile y Perú. Se realizan actos oficiales, escolares y homenajes en todo el territorio nacional.
- Fin de semana largo: Del viernes 15 al domingo 17 de agosto.