El Gobierno Nacional anunció que sólo garantizará la cobertura de vacuna contra la fiebre amarilla en zonas endémicas. En la provincia de Salta podrán vacunarse gratuitamente los habitantes de los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta. La vacuna está indicada hasta los 59 años, siempre que no exista una contraindicación.
Atento a la resolución nacional del 13 de agosto, que determinó limitar la cobertura gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla exclusivamente a las regiones del país con riesgo real de transmisión, el Ministerio de Salud Pública de Salta informó que la vacunación será gratuita únicamente en los cuatro departamentos del norte salteño; San Martín, Orán, Rivadavia y Anta. Si bien cualquier persona puede contraer la enfermedad, los mayores de edad y los niños tienen mayor riesgo de presentar un cuadro grave.
Los viajeros deberán adquirir y aplicarse la vacuna en el sector privado, según indicó la jefa del programa de Inmunizaciones de Salta; Adriana Jure. Debe ser administrada al menos diez días antes de viajar, en quienes no presenten contraindicaciones o precauciones, con una sola dosis; suficiente para protegerse a lo largo de la vida. Aparte, recordó que “la vacuna contra la fiebre amarilla se aplicará como venía haciéndose, en el marco del Calendario Nacional, en las áreas de riesgo”.

La fiebre amarilla
Es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de ciertas especies de mosquitos, que puede ser grave y provocar la muerte. La principal medida preventiva es la vacuna, que brinda protección a partir de los 10 días de aplicada y que dura para toda la vida.
El Calendario Nacional de Vacunación para quienes viven en zona de riesgo provincia de Misiones, Corrientes y Formosa y algunos departamentos de Chaco, Salta y Jujuy incluye esquemas recomendados, a ser:
– Niños/as, esquema de dos dosis:
Primera dosis: 18 meses de edad
Segunda dosis: 11 años de edad
– Residentes hasta los 59 años, sin dosis anteriores, deben aplicarse el esquema de dosis única
La fiebre amarilla no tiene tratamiento pero puede prevenirse, además de la vacuna, siguiendo las mismas recomendaciones que ya se aplican contra el dengue: uso de repelentes y ropas de mangas largas y de colores claros y uniformes; mosquiteros en la vivienda, eliminar recipientes que puedan acumular agua; mosquiteros, aire acondicionado y/o ventilador en el lugar de hospedaje y para los bebés, cubrir con tul el cochecito.