
La Fundación Narices Chatas cerró su año con acto en la Casa de la Cultura, ocasión en donde también realizaron importantes anuncios y entregaron menciones a sus colaboradores más cercanos, medios y autoridades municipales. Pese a ser un año con poco boxeo, se resaltó que el amateur fue el que más fechas concretó.
El evento de la Fundación se desarrolló el sábado por la tarde en la Casa de la Cultura. En la ocasión, Fabiola Soria; manager de box y titula de la ONG; anunció que muy pronto comenzarán a implementar el Centro Cultural Narices Chatas.
A pesar del agobiante calor, a la cita acudieron colaboradores de la Fundación y el Merendero, funcionarios municipales, periodistas deportivos y boxeadores. A todos se les hizo entrega de una mención y se agradeció el acompañamiento y colaboración a lo largo del año.

Se destacó la presencia de Eber “El Cacique” Montenegro (boxeador), Daniel Guerra (luchador), Mariela Arias (árbtiro de box) y Aaron Soria.
Osvaldo Jerez, secretario de la CoMBox; Comisión Municipal de Boxeo; agradeció la mención y recordó que la entidad es una de las dos que existen en Salta y la única en el norte argentino autorizada para fiscalizar y autorizar los combates y veladas. “La Federación Argentina de Box nos dio ese privilegio”, declaró.
También se reconoció el aporte de los periodistas José Cervantes, Ángel Portillo y Germán Spiess (también estudiante de Periodismo Deportivo); como también se hizo mención a los boxeadores Diego Centeno, Montenegro y Aaron Soria.

Este último dedicó palabras de reconocimiento a Fabiola Soria. “Antes, en Tartagal, ningún deportista había competido en un evento mundial pero ella lo hizo con el boxeo (Ricardo Santillán disputó la corona del Consejo Mundial de Boxeo ante Shinsuke Yamanaka en 2015)”, para ratificar “ella es el contacto con las ligas mayores”.
El contador Spiess recibió la mención que correspondía al intendente interino Eduardo Leavy; actualmente en receso administrativo.
Mariela Arias; “Maru”; señaló al recibir su mención que “fue un año de poco boxeo” y que para 2019 espera que “se realicen más veladas, para que pueda practicar y no tener que irme a otros lados”.
En el cierre acompañaron los boxeadores de Narices Chatas y miembros de la comunidad El Crespín, que dedicaron una alabanza en idioma wichi, antes de la foto grupal.
