Por resolución N°567, la Secretaría de Obras Públicas de Salta aprobó actualizar el presupuesto para los trabajos de optimización que se realizan en la Planta Potabilizadora El Aguay entre Campamento Vespucio y General Mosconi. La empresa que lleva a cabo la obra es la firma TodoConstrucción SRL, iniciada con un presupuesto que superaba los 61 millones de pesos y que se actualizó a más de 73 millones.
La Secretaría de Obras Públicas aprobó los procesos de aprobación de redeterminación de precios Nº 1 y 2 de la obra, adjudicada por resolución 831/22 a la empresa TodoConstrucciones SRL por un presupuesto de 61.710.849 pesos (IVA incluido, a valores Septiembre/22) y las peticiones de actualización se deben a variaciones equivalentes al 16.97 por ciento y 6.84 por ciento del valor del contrato y redeterminando el mismo, actualizándolo a valores correspondientes a los meses de Noviembre y Diciembre del
año anterior, respectivamente.
El presupuesto actualizado se fijó en la suma total de 73.877.250 (IVA incluido, a valores Diciembre/22), comprensivo del monto contractual a valores Septiembre/22 por la suma originalmente establecida. De la actualización Nº 1 (valores Noviembre/22) por 10.472.601 pesos, y de la actualización Nº 2 (valores Diciembre/22) por 1.693.800 pesos; cifras que se imputarán al presupuesto del año vigente.

Por otro lado, y por resolución Nº 572, la misma área gubernamental aprobó la documentación técnica correspondiente al Adicional Nº 1 de la obra, detallando que las tareas adicionales no contempladas en el proyecto original consisten en el recambio de tramos de cañerías que conforman el Acueducto El Aguay (cumplimiento de la vida útil); dado que presentan pérdidas que afectan el normal funcionamiento de la Planta, mismos que se fueron detectando en el avance de los trabajos. De allí la iniciativa de reemplazarlos para garantizar la estabilidad del proyecto.
De este, agrega la firma a cargo, se desprende el adicional N° 1, que asciende a la suma de 17.588.100 pesos (IVA incluido, a valores Septiembre/22), cifra que representa una variación equivalente al 28.50 por ciento del monto contractual básico; adicionando que el plazo de ejecución contemplado es de 30 días corridos.
La Secretaría de Obras Públicas de Salta aprobó también el Plan de Trabajos y la Curva de Inversión del mencionado Adicional (artículo 2 de la resolución emanada y publicada en el Boletín Oficial de Salta), que además de suscribir el contrato por el mencionado adicional, incluye que el gasto que demande se imputará al presupuesto de este año.