• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Integración Energética Argentina y Bolivia: se prevé llevar abastecimiento hacia localidades del oeste salteño

por FM Alba
diciembre 16, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Integración Energética  Argentina y Bolivia: se prevé llevar abastecimiento hacia localidades del oeste salteño

»Imagen: prensa Gobierno de Salta

Share on FacebookShare on Twitter

Este jueves por la mañana se llevó a cabo una reunión en Casa de Gobierno vinculada a la infraestructura eléctrica de Argentina y Bolivia. Se presentaron los avances del proyecto “Línea de Interconexión frontera Bolivia Argentina – Estación Transformadora Tartagal”, obra que conecta la Central Térmica Yaguacua con la ET Tartagal. Se planteó llevar provisión en media tensión a localidades aisladas como El Sauzal, Campo Largo, Los Toldos y Mocoyita.

El gobierno provincial informó que con el proyecto de interconexión; obra que es financiada por Ende Bolivia; se busca también consolidar una alianza energética estratégica y llevar energía eléctrica en media tensión a localidades aisladas de la región oeste salteña; entre las que figuran El Sauzal, Campo Largo (San Martín); Los Toldos y Mecoyita (Santa Victoria Oeste).

»Crédito infografía: diario Los Tiempos (marzo/2019)

El encuentro estuvo encabezado por la secretaria de Minería y Energía de Salta, Flavia Royón; y el presidente ejecutivo de la empresa Nacional de Electricidad (ENDE) del Estado Plurinacional de Bolivia, Ing. Marco Escobar Seleme. La comitiva del ENDE estuvo integrada además por Daniel Rocabado (Director Jurídico – ENDE Corporación), Jazmín Rocabado (asesora de Presidencia), Jorge Durandal (gerente – ENDE Transmisión), Jorge Chávez (Asesor legal – ENDE Transmisión), René Córdova (gerente de Proyecto ENDE Transmisión Argentina) y Federico Busano (superintendente ESE&CC).

Representando a los organismos energéticos de Salta y Argentina estuvieron presentes Jorge Pablo Guantay (Dirección General de Hidrocarburos Salta) y Jorge Giubergia (Dirección de Energía Eléctrica), Jorge Salvano e Iván Arroyo (EDESA), César Alderete y Máximo Forns (TRANSNOA), Marianela Ibarra y Horacio Gutiérrez (COPAIPA), Jerónimo López Fleming  y Pablo Chimirri (ENRESP). De manera virtual participó el Ing. Miguel Cortéz – Presidente del Comité Ejecutivo del CFEE (Consejo Federal de Energía Eléctrica)




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto