• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Internacionales: inauguraron el 1° Centro de Conectividad Bolivia, Argentina y Paraguay

por FM Alba
julio 8, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Internacionales: inauguraron el 1° Centro de Conectividad Bolivia, Argentina y Paraguay

»Imagen: prensa Gran Chaco Proadapt

Share on FacebookShare on Twitter

El proyecto “Nanum Mujeres Conectadas” es una acción social que reúne a Argentina, Bolivia y Paraguay con el fin de llevar conectividad a más de 72 mil personas, promoviendo acceso a herramientas tecnológicas y habilidades digitales para reducir el aislamiento, potenciar las actividades productivas de la región y mejorar capacidades de adaptación al cambio climático. El Centro de Conectividad se instaló en la comunidad guaraní de Puesto García; Villa Montes, Bolivia.

En la apertura de este primer centro trabajaron en conjunto las ONGs y empresas Avina, Internet Society, Redes Chaco, Socipetro y Fundación Nativa. La coordinadora general de Nanum; Florencia Lacopetti; destacó que el servicio alcanzará a más de 700 habitantes y solo en la comunidad de Puesto García. En concreto, el proyecto es financiado por el Laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID LAB);implementado por la Fundación Avina, en alianza con la Fundación Gran Chaco en Argentina, Grupo Sunu en Paraguay y NATIVA en Bolivia; con un tiempo de ejecución que extiende hasta 2023.

»Imagen: prensa Gran Chaco Proadapt

Allí se podrá disponer del uso de internet, pero además se impartirán capacitaciones y módulos de formación, alfabetización digital y manejo de herramientas en tecnología de la información y comunicación (TIC); tratándose de un proyecto que se extiende a 30 años, tal el tiempo que se estima impacte el cambio climático en la región del gran chaco sudamericano y afecta a las poblaciones de la región. Con estos recursos, se planifica incrementar inversiones para la adaptación y resiliencia al cambio climático en un 20 por ciento.

Tal así que las firmas participantes proporcionará apoyo financiero a iniciativas innovadoras basadas en tecnologías digitales que ayuden a acortar la brecha digital, propicien el aprendizaje y el intercambio de conocimiento, como también apoyen procesos productivos locales para lograr economías adaptadas al cambio climático (incluyendo el periodo post pandemia). (Gran Chaco Proadapt)




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto